Financiamiento

FINAR otorgó 25.4 por ciento más recursos en 2007

El organismo consideró que ha incrementado el flujo de recursos crediticios colocados en el sector rural. Detalló que colocó mediante operaciones de segundo piso, el 50.9 por ciento de sus recursos, lo que significa un crecimiento del 42.8 por ciento en los apoyos a Intermediarios Financieros Rurales y a Entidades Dispersoras de Crédito. En relación con los créditos con un plazo mayor a tres años aumentaron en 37.8 por ciento, ubicándose en  mil 275 millones de pesos.

Puntualizó que la colocación de recursos presentó un incremento de 138.8  en la actividad avícola, y de un 7.8 por ciento en el sector silvícola, fomentando así la diversificación de su cartera.

Consideró que de acuerdo con estos resultados, Financiera Rural “ha demostrado que es un modelo viable y sostenible, que da muestra también de la capacidad de pago de los productores rurales mexicanos que son clientes de esta institución”.

Precisó que la cartera vencida es de solamente 2.2 por ciento, cifra que representa una mejora significativa si se compara con el indicador del cierre de 2006 que fue de 3.2 por ciento. Además, frente a la cartera exigible de 40 mil 856 millones de pesos registrada desde que inició operaciones, el organismo al cierre de 2007 tuvo una efectividad en la cobranza del 99 por ciento.

Reportó que en el último año logró el aumento en un 33.1 por ciento de los apoyos para Capacitación y Asesoría Técnica a Productores y Empresas Rurales, y otorgó 975 apoyos por 29 millones de pesos; también destinó 295 millones de pesos provenientes de recursos fiscales para mejorar las condiciones en las que los acreditados tienen acceso al sistema financiero, así como para desarrollar intermediarios financieros y fortalecer empresas y organizaciones rurales, a través del Programa para Facilitar el Acceso al Financiamiento Rural.

1 2Página siguiente
Mostrar más

ERNESTO PEREA

Periodista especializado en temas agropecuarios y agroalimentarios. Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica, otorgado por el CONACYT. En la actualidad director del portal web www.imagenagropecuaria.com Autor del libro Voces y vivencias del movimiento orgánico Ha colaborado con las revistas editadas por el Grupo Expansión. Ha sido consultor de la FAO. Brinda servicios de comunicación, información, análisis y consultoría para diversas empresas e instituciones. Correo electrónico: editor@imagenagropecuaria.com

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button