Orgánicos y Exóticos

Hay que apostar a producción y comercio de orgánicos

Un buen foro para promover estos productos será Biofach, la exposición más importante del sector orgánico en Europa, que se realizará del 21 al 24 de febrero en Nuremberg, Alemania y donde México estará presente.

La demanda de productos orgánicos ha crecido en los últimos años por diversas causas entre las que se encuentran, el temor a la insalubridad en los alimentos; la tendencia a comer sano y la preocupación de la humanidad por conservar el medio ambiente, preservar los suelos, la no contaminación de aguas, así como la calidad del aire.

Hoy en día, se estima que se gastan más de 30 mil millones de dólares en la compra de productos orgánicos en todo el  mundo. Los expertos señalan que la cifra mundial de ventas de orgánicos crece más de 5 mil millones de dólares al año y en 2007 la expectativa era rebasar los 40 mil millones de dólares.

En México, la agricultura orgánica sigue la tendencia mundial de expansión con cerca de 500 mil hectáreas, 83 mil productores y 27 productos; lo cual lo sitúa en el lugar número 18 en la producción mundial de alimentos orgánicos.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indica que en México el 90 por ciento de los productos orgánicos se destinan al mercado de exportación, que representa alrededor de 300 millones de dólares; mientras el 10 por ciento restante se queda para el consumo nacional, el cual crece 45 por ciento al año.

En nuestro país los principales estados dedicados a la producción de productos orgánicos en orden de importancia son: Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.

La orgánica de Europa

De acuerdo con Apoyos y Servicios a la Comercialización (Aserca), en la Unión Europea, el mercado de alimentos orgánicos ha crecido tanto que para 2005 se valoró en 14 mil 500 millones de euros; siendo Alemania (27%), Reino Unido (17%), Francia (14%) e Italia (12%) los principales consumidores.

Por ello, cada año recobra importancia Biofach, la exposición más importante del sector de productos orgánicos de ese continente; misma que se distingue por ser un foro con alta capacidad de innovación, en donde se intercambian ideas, se logran contactos y al cual asisten participantes procedentes de países como Austria, Italia, Países Bajos, Polonia, Francia, Suiza, Gran Bretaña, España, entre otros.

De acuerdo con la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Aserca, el año pasado diez empresas mexicanas productoras de orgánicos de Chiapas, Morelos, Oaxaca, Yucatán, Michoacán y Jalisco asistieron a éste evento para promover productos orgánicos mexicanos certificados, como café, tequila, miel de agave, aguacate hass, sábila, albahaca, arúgula, cebollín, eneldo, mejorana, menta, nopal, orégano, perejil, romero, tomillo, mezcal y champiñón.

Con lo que pudieron obtener ventas inmediatas por 762 mil dólares; a corto plazo (6 meses) por un millón 378 mil dólares y cuatro millones 668 mil dólares de ventas a largo plazo (un año).

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button