Financiamiento

Obligada banca de desarrollo a mantener nivel de crédito en el agro

Durante su intervención en la mesa de discusión en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2008, aseveró que es importante entender que el crédito es una excelente herramienta sólo si se tiene un proyecto viable y eficiente que pueda traducirse en un buen negocio.

“Si queremos aumentar el financiamiento en el país, lo que tenemos que incrementar es la viabilidad de diferentes sectores de la economía, enfocarnos en aquéllos en que tenemos ventajas comparativas, y cambiar las políticas públicas para que sean menos asistenciales y más propicias a la inversión”, aseguró.

“Hay que ser más cautelosos, pero evidentemente la señal nunca sería bajar el financiamiento, sino mantenerlo, porque es la manera de contribuir con que el ritmo de crecimiento no sea todavía más bajo. Nosotros tenemos la responsabilidad de incidir en que le economía baje lo menos posible”.

Enrique de la Madrid explicó que aunque seguramente los ritmos de crecimiento del sector financiero se reducirán un poco durante el próximo año, Finar está preparada para afrontar y respaldar las necesidades durante esta época de incertidumbre económica.

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button