Sacan jugo a la producción de noni
El noni (Morinda citrifolia), cultivo exótico originario de tierras francesas, tiene una gran adaptación a las condiciones físico ambientales de San Miguelito, donde la planta expresa su máximo potencial productivo. Por ello, los productores de la localidad decidieron apostarle a su producción para mejorar su situación económica, ya que puede colocarse en mercados naturistas y con consumidores que buscan alimentos que ayuden a su salud.
Después de cultivar la fruta durante dos años, 17 familias productoras de noni optaron por organizarse en una empresa cooperativa para llevar a cabo la industrialización de su jugo y comercializar la fruta de manera fresca en los mercados de la región. Así crearon la empresa denominada Orgánicos San Miguelito S.C. de R.L. la cual se dedica exclusivamente a la producción de Noni en una superficie de más de 15 hectáreas (has) mediante la agricultura orgánica.
“En la actualidad tenemos una producción de 140 toneladas de fruta al año, de la cual destinamos 60 por ciento a la elaboración de jugo (25 mil 200 litros por año), mientras el resto se comercializa como fruta fresca”, detalló Marcelino Sánchez Martínez, representante del proyecto.
Aunque asegura que tienen la posibilidad de incrementar su volumen de producción en el corto plazo, ya que su capacidad instalada en campo es de 31 hectáreas, para producir 302.7 toneladas de fruta y procesar 72 mil 576 litros de jugo de Noni al año.
El jugo que extraen mediante el proceso de fermentación anaeróbica es 100 por ciento puro de buen sabor y aroma. Aunque la tecnología para poder producirlo aún no está instalada en su totalidad, por lo buscan fuentes de financiamiento para terminar de equipar su planta procesadora.
Las ventas que realiza la empresa están dirigidas al consumidor de manera directa, a través de tiendas naturistas y de abarrotes en Zihuatanejo, Coacoyul y Petatlán, Guerrero. Pero su perspectiva a futuro es mejorar su estrategia comercial a nivel estatal y nacional, además de lograr la certificación orgánica de su producto para poder exportar a mercados europeos.
De acuerdo con algunos especialistas, el jugo de noni contiene Proxeronina, la cual el organismo transforma en xeronina, un compuesto químico que actúa como un regenerador celular, lo que se le asocia al combate de enfermedades como diabetes, cáncer, artritis, asma y problemas digestivos.
La entrevista se realizó en el marco de la XIII Reunión Regional Centro de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS)”, organizada por la Sagarpa, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) del gobierno del Distrito Federal.