Financiamiento

El sector agrícola mexicano rentable aún en crisis global

Tras señalar que unos de los sectores más rentables aún en estos momentos de crisis, es el agrícola, Antonio del Valle, presidente del Consejo de Administración de banco BX+, informó que en 2008 otorgó 7 mil millones de pesos en créditos, de los cuales 30 por ciento fueron al sector agropecuario.

Precisó que el restante 70 por ciento se canalizó a pequeñas y medianas empresas de todos los giros, que en promedio a cada una representa un financiamiento de entre 7 y 8 millones de pesos.

El banco otorga crédito agropecuario en todos los estados del país y es el número uno en Jalisco y Nayarit, precisó Ener Escobar Aguirre, director general de banco BX+.

Con cinco años de presencia en el mercado financiero nacional, el banco BX+, 100 por ciento mexicano, aún cuando su tamaño es pequeño: presenta una gran fortaleza y exceso de liquidez para atender los requerimientos de las empresas de todos los sectores, no se vetará a ninguno, aseguró Del Valle.

Este banco es prueba de que aún en un entorno competitivo también hay oportunidades, Su estrategia: atender a empresas de todos los giros. Independientemente de que un sector esté afectado hay jugadores sanos con potencial de crecimiento, agregó.

En conferencia de prensa, dijo que a los ahorradores el banco les paga la tasa más competitiva del mercado que es Cetes a 28 días, que promedian en poco más de 5 por ciento y a los nuevos clientes se les da un rendimiento del 10 por ciento durante 60 días; incluso, la cuenta verde no cobra comisiones.

Aclaró que éste no es un banco transaccional, es decir, no se puede  hacer pago de tarjeta de crédito ni débito, no cuenta con cajeros automáticos, no se puede hacer pago de servicios, sin embargo tenemos una cuenta con acceso vía internet o por teléfono y paga las tasas más altas del mercado, con disponibilidad inmediata, esto en captación.

La tasa que cobra por financiamiento es la más competitiva o baja del mercado. Esto se logra “gracias a que todo el gasto que conlleva tener cajeros automáticos y sucursales, toda una estructura para esa operación transaccional que es la que es la que tienen los grandes bancos, nosotros no la tenemos, ese gasto que nos ahorramos se lo repercutimos al cliente en tasa de interés de las más bajas del mercado”, destacó.

Esas características mencionadas, es decir, soluciones al consumidor, optimización de relación, flexibilidad, liderazgo de su segmento de mercado y logros en desarrollo, es lo que precisamente hizo que la prestigiosa revista inglesa Worl Finance eligiera a banco BX+ para galardonarlo como “el banco más innovador de México” en el concurso Bankin Awards, anunció Antonio del Valle.

Este premio se le dio en el concurso anual que evalúa el desempeño de todas las instituciones financiera del mundo para encontrar a quienes se destacan por su calidad y vanguardismo.

Se trata de un banco chico que le ha ganado a instituciones de más trayectoria y tamaño, al enfocarse en atender las necesidades de sus clientes.

La revista World Financie se distribuye a más de 120 mil tomadores de decisiones alrededor del mundo.

En estos momentos, banco BX+ tiene exceso de liquidez y toda la disposición de dar financiamiento a PYMES. La cartera crediticia a este sector creció 50 por ciento anual en cinco años y en 2008 sólo 11 por ciento, al decidir “moderar nuestro crecimiento”, agregó.

La cartera de morosidad  del grupo financiero del que forma parte banco BX+es de alrededor de 350 millones de pesos y está controlada.

Informó que uno de los sectores más afectados por la crisis global e influenza es el exportador, transporte de carga, automotriz, productores de autopartes, distribuidores, turismo.

Ener Escobar Aguirre, director general de banco BX+, dijo que el banco tiene 60 por ciento de captación y 4 mil millones de pesos líquidos. En otra situación estarían ya prestados, sin embargo se irán prestando en el tiempo.

Mencionó que  el banco tiene i buen nivel de índice de capitalización arriba del 15 por ciento. La liquidez es su fortaleza, aunque es paradójico ya que hoy en día ello lo hace menos rentable de lo que pudiera ser, porque ese dinero en lugar de estar produciendo en créditos, está en la caja, o sea, no da rendimiento..

 

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button