Limita baja de ingreso objetivo crédito para productores
Miguel Ángel García Paredes, secretario del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), indicó que para este año el productor primario va a recibir ingresos inferiores por sus bienes, cuando tan sólo para apoyos al ingreso objetivo y la comercialización el Legislativo aprobó 9 mil 502 millones de pesos, casi el doble de lo propuesto por el Ejecutivo, lo que prueba que hay recursos para impulsar al agro en esta época de crisis.
El directivo del CNA también refirió que existe la pretensión de la Sagarpa de disminuir los apoyos del Procampo de 100 a 75 hectáreas, lo que provocará a su vez que la producción de granos del país principalmente, se reduzca.
“Se nos hace, por tanto, muy temerario mandar una señal sin haber dimensionado el impacto de esta medida; nosotros estamos de acuerdo que a los productores más pequeños se les den más apoyos, lo que no implica restringir a las mayores superficies”.
En tanto, Cruz López Aguilar, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacó que existe molestia de los productores del agro por la fijación del ingreso objetivo para el maíz y demás productos agrícolas, así como la amenaza de cambiar el Procampo.
Agregó que el presupuesto del Procampo para el presente año es de 16 mil 800 millones de pesos, lo mismos que en 2008, con el agravante de que otros apoyos, por ejemplo, los mil millones de pesos para la adquisición de fertilizante y semillas, prácticamente no se ejercieron.
La CNC reconoció que en este año electoral el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, se ha convertido en el principal aliado de la oposición para derrotar al Partido Acción Nacional (PAN), ya que tiene, aseguró, la virtud de unir a la mayoría de los productores del agro nacional en contra del gobierno.