Salud y Educacion

Botana y tortilla de nopal para mejorar alimentación

En tiempos donde la sociedad mexicana vive amenazada por el sobrepeso y la obesidad, existen varias soluciones para combatir este problema, una de ellas es el consumo del nopal que por sus propiedades en fibra, ayuda a disminuir el peso en las personas.

El sector infantil ha sido uno de los más vulnerables, la Encuesta Nacional de Salud del 2006, calculó que en México 26 por ciento de los infantes de 5 a 11 años de edad sufren de obesidad. Valoraciones específicas para el Distrito Federal señalan que alrededor del 30 por ciento de los niños en edad escolar sufren este problema.

De ahí que algunos productores de nopal e industriales hayan optado por diversificar y darle valor agregado a sus productos.

En Colima un grupo de universitarios deshidrataron el nopal –a través del proceso de ósmosis–, dándole el valor agregado como botana,  lo venden para todo público, aunque desean posicionarse como una opción para los niños que sustituya la comida chatarra.

El producto guarda las características del nopal, ya que el proceso de deshidratado no es muy agresivo, conserva vitaminas y su fibra no se daña, afirmó Héctor Manuel Rodríguez, promotor de Chamoyitos, que integra cuatro socios.

El producto final tiene una vida en anaquel de aproximadamente un año, debido a que el nopal se encuentra deshidratado, además que la actividad de los microorganismos no se desarrolla.

Hay dos variedades, enchilado y dulce. El precio de una bolsa de 45 gramos es de 10 pesos; las presentaciones de medio kilo cuestan entre 70 pesos y de un kilo de nopal dulce o enchilado alrededor de 110 pesos.

La empresa compra el nopal y tiene una capacidad para procesar una tonelada en un lapso de 8 horas.

En tanto, Tortinopal Reyna, empresa ubicada en San Luis Potosí, ofrece tortillas hechas a base de maíz y nopal.

Jesús Reyna Monsiváis, integrante de la empresa, explica que el proceso de elaboración es artesanal, ya que se muele el nixtamal junto con el trozo de nopal fresco para obtener todos los beneficios nutricionales de la verdura.

El canal de distribución se realiza a través de una cooperativa naturista del Distrito Federal. En su nave de media hectárea ha logrado producir más de una tonelada de tortilla.

La empresa está integrada por seis socios, genera alrededor de ocho empleos directos, 6 indirectos y tiene tres años de experiencia.

1 2Página siguiente
Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button