De acuerdo con un informe difundido por la dependencia, el Fondo Nacional de Garantías de los Sectores Agropecuario, Forestal y Pesquero (Fonaga) contribuyó a detonar 45.8 por ciento del total de préstamos autorizados a productores rurales de ingresos medios y bajos durante el año pasado. Para el presente año, el Fonaga estima otorgar garantías por tres mil 254 millones de pesos, cantidad que detonará créditos por más de 32 mil 236 millones de pesos para beneficio directo de más de un millón de medianos y pequeños productores del sector rural, detalló en un comunicado. La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios de la dependencia explicó que del total de pequeños y medianos productores del campo que se habrán de beneficiar con la colocación de créditos, 98 por ciento serán de ingresos medios y bajos. Los créditos para el campo detonados por Fonaga en 2009 representaron 16.5 por ciento del crédito total otorgado al sector agropecuario y pesquero por las bancas comercial y de desarrollo del país. En 2009, del total del crédito destinado al medio rural, el sector agrícola participó con 63 por ciento, mientras que el sector ganadero lo hizo con 17.8 por ciento. El total de financiamiento al sector rural el año pasado tuvo un crecimiento nominal del 11.68 por ciento, respecto a los préstamos autorizados por las bancas comercial y de desarrollo en 2008. En el documento se estima que 36.5 por ciento de la colocación crediticia total de la banca comercial y de desarrollo del sector rural del año pasado, se destinó a productores de medianos y bajos ingresos, lo que fue por el orden de los 46 mil 511 millones de pesos.