Medio AmbienteNoticias

Demandan a centros de reciclado de refrigerante por dañar capa de ozono

 

México Comunicación y Ambiente., A.C., presentó una demanda en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en contra de 100 propietarios de Centros de Acopio y Destrucción, y en contra de 14 Centros de Reciclado de Refrigerantes por no cumplir los lineamientos establecidos en la LeyFederal para el Manejo de Residuos Peligrosos, por provocar daños a la capa de ozono y por violentar los principios y compromisos contraídos por México en el Protocolo de Montreal.

El presidente de la Asociación, Carlos Álvarez Flores, informó que los dueños de los 100 Centros de Acopio y Destrucción fueron autorizadas por el Fideicomiso de Ahorro de Energía (FIDE) y los 14 Centros de Reciclado de Refrigerantes por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para participar y dar cumplimiento al Programa de Financiamiento para el Ahorro de Energía Eléctrica que tienen como responsabilidad el de sustituir, reciclar y disponer los componentes de todos los equipos de refrigeración doméstica (refrigeradores) y de equipos de aire acondicionado domésticos e industriales.

Sin embargo, los involucrados no han cumplido con las especificaciones marcadas en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y mucho menos los preceptos estipulados en el Protocolo de Montreal.

En conferencia de prensa, refirió que los sitios no son aptos y no cuentan con la capacidad para el manejo y tratamiento de residuos peligrosos toda vez que muchos de los componentes de estos equipos de refrigeración son considerados como residuospeligrosos, como los gases refrigerantes, (CFS´s, HCFS´s y Zeotropos) que cuando son liberados al ambiente, generan hasta 14 mil veces más calentamiento global, que el CO2 y también son sustancias agotadoras de la capa de ozono.

Por ello, pidió a la PROFEPA la clausura inmediata de los 114 lugares que operan indebidamente en toda la República mexicana como Centros de Acopio y Destrucción de equipos de refrigeración domésticos e industriales, debido al incumplimiento a la ley.

Asimismo, solicitó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR),para investigar los 114 sitios de confinación final por probables delitos ambientales de carácter federal y por realizar actividades ilícitas y sin las autorizaciones federales correspondientes.

Álvarez aseguró que los 114 propietarios de esos sitios están violando el artículo 414 del Código Penal Federal al generar esos gases refrigerantes que son sustancias agotadoras de la capa de ozono y que son liberadas al ambiente por el manejo indebido.

México Comunicación y Ambiente., A.C., es una organización ambientalista, y forma parte del nuevo Comité Consultivo Nacional para Sustancias Químicas, Compuestos Orgánicos Persistentes y Residuos Peligrosos sujetos a Convenios Internacionales de la SEMARNAT, y su único objetivo es la protección del medio ambiente, los recursos naturales y sobre todo la salud de los mexicanos.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button