NoticiasPolítica Agrícola

Veda electoral no significa parálisis: SRA

La atención de los problemas y demandas campesinas no están ni pueden estar sujetas a los tiempos electorales, por lo que la veda en la difusión de logros de la presente administración no implica la parálisis de las instituciones, afirmó el titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar Prieto

En la Reunión nacional de delegados estatales de la SRA, el funcionario federal destacó que los programas de la dependencia se mantendrán en operación durante el proceso electoral, pero hizo un llamado a los presentes a actuar con transparencia, dentro de la ley y lejos de la manipulación o el condicionamiento.

El titular de la SRA informó que, en cumplimiento a la normatividad electoral, la institución que encabeza suspenderá en los próximos meses la difusión de logros para no interferir con los resultados de la contienda.

Tras destacar los avances de la presente administración, Escobar Prieto remarcó que nunca más los servicios y programas agrarios deben estar condicionados a los campesinos.

Hizo hincapié a que a la delincuencia no se le combate sólo con la fuerza del Estado, sino también generando más oportunidades de desarrollo, por lo que refirió que en casi cuatro años de gobierno a través del programa de Fomento a la Inversión en la Propiedad Rural, mediante la asociación entre campesinos y la iniciativa privada, se generaron 2 mil 602 convenios de inversión por más de 118 mil millones de pesos.

Con lo anterior se benefició a los dueños de la tierra con 9 mil 836 millones de pesos y se generaron 33 mil empleos directos y unos 38 mil indirectos.

Escobar Prieto destacó que la SRA en total ha financiado 38 mil 500 proyectos productivos, lo cual genera oportunidades para las familias en el medio rural.

La SRA –añadió– ha resuelto 880 conflictos agrarios, lo que contribuye a fortalecer la paz y la vida institucional en diversas regiones del país; además que 94 por ciento de la propiedad social tiene plena certeza jurídica y está lista para recibir inversión pública y privada.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button