Arrancan foros de consulta para integrar programas nacionales de desarrollo urbano y vivienda
El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció el arranque de foros de consulta en todos los estados de la República para la integración del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y del Programa Nacional de Vivienda.
Explicó que los foros iniciarán la próxima semana en Morelos, Puebla y Quintana Roo y habrá mesas especializadas en la Ciudad de México. En ellos participará la ciudadanía, representantes de los gobiernos locales, las legislaturas locales y federales, universidades, cámaras industriales y medios de comunicación.
Recordó que la integración de dichos programas se inició con reuniones con presidentes municipales, de las cuales se han llevado a cabo dos de tres programadas, y ahora se realizarán foros de consulta para la ciudadanía y especialistas.
Ramírez Marín subrayó que el objetivo del Programa de Desarrollo Urbano, derivado del Plan Nacional de Desarrollo, es contar con los instrumentos para transformar la realidad urbana del país y recordó que este programa dejó de formularse durante el sexenio pasado.
Detalló que se promoverá una conversación abierta para que los participantes expresen sus puntos de vista y para que el programa contenga la realidad local, ya que el Programa Nacional de Desarrollo Urbano no se puede aplicar como una “receta de cocina” a todas las ciudades del país.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) dijo que se espera una gran participación y se harán preguntas a los ciudadanos, relacionadas con: cómo quieres que sea tu ciudad en el futuro, cómo quieres tu vida en la ciudad, qué crees que debe hacer el Gobierno, qué obras de infraestructura le faltan a tu ciudad, entre otras.
Por su parte el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Cárdenas Monroy, dijo que hay temas fundamentales que se deben abordar en el Programa Nacional de Desarrollo Urbano como el ordenamiento territorial y distinguir las vocaciones naturales de cada una de las regiones del país para detonar el crecimiento regional.
Fuente: SEDATU