Medio AmbienteNoticiasPolítica Agrícola

Destinará Conagua más de 27 mil mdp para obras e infraestructura hidroagrícola

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invertirá en 2013 más de 11 mil 275 millones de pesos en diversos programas y subsidios para obras de infraestructura hidroagrícola, así como 16 mil 363 millones de pesos para el cumplimiento de los compromisos presidenciales durante todo el sexenio en ese sector, informó Óscar Lara Aréchiga, Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola de la dependencia.

Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, los legisladores reconocieron que comienza una nueva etapa de trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, con el propósito de incrementar la productividad y el uso eficiente del agua.

Lara Aréchiga destacó que los programas más importantes por monto de inversión, son los de Infraestructura de Riego, Infraestructura para la Protección de Centros de Población y Áreas Productivas, Programas Hídricos Integrales y el de Estabilización de Cuencas y Acuíferos; asimismo sobresalen los programas de subsidio que se operan a través de las asociaciones de usuarios para la Rehabilitación, Modernización y Equipamiento de Distritos de Riego y la Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego.

Explicó que para el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el tema agua es un asunto de seguridad nacional, por lo que se impulsa una política de Estado en materia de agua, construyendo una agenda en la cual se revalore el agua como un recurso natural estratégico; como un bien público, económico, medioambiental y social.

Además, puntualizó que para hacer un uso más eficiente del recurso en el sector agrícola, la Conagua tiene toda la disposición y apertura para trabajar una agenda compartida con los diputados federales, con la convicción de avanzar en los proyectos que requieren los diversos estados y regiones de la república.

Por su parte, Jorge Kondo López, Director General de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) enfatizó la necesidad de crear nuevos cultivos que puedan tener ventajas competitivas con los mercados internacionales, así como aprovechar la oportunidad que ofrece el temporal tecnificado y la tecnología de riego.

Asimismo, Lara Aréchiga recordó que los titulares de Conagua y Sagarpa suscribirán un importante convenio de colaboración con la banca de desarrollo, con el propósito de impulsar los proyectos y programas hidroagrícolas de manera conjunta y de manera más eficaz.

Detalló que los compromisos presidenciales para el sector hidroagrícola son la construcción de la Presa Santa María; apoyar en la construcción de bordos; así como elevar los bordos del canal principal de Humaya en Sinaloa; el proyecto hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua en Tabasco.

Así como la sustitución de 5 mil equipos electromagnéticos y la modernización de los canales de conducción de aguas en las unidades de riego en Zacatecas; la rehabilitación y modernización de los distritos de riego de Tamaulipas; rehabilitar y modernizar el Distrito de Riego 092 Pánuco Unidad Pujal Coy, en San Luis Potosí; y establecer la Comisión Cuenca Tierra Caliente en Michoacan.

Los legisladores federales reconocieron la disponibilidad de la Conagua de informar las actividades de la dependencia y la gestión que realizan para construir más obras de tecnificación en los distritos y unidades de riego, en beneficio de todo el sector agropecuario.

Finalmente, Óscar Lara destacó la importancia de lograr una coordinación institucional eficaz entre los tres órdenes de gobierno y el Congreso de la Unión, alentando un amplio esquema de participación social para impulsar una agenda pública que ponga en su correcta dimensión el sector hídrico nacional, para construir un México más próspero e incluyente.

Fuente: Conagua

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button