NoticiasPolítica Agrícola

Fin al asistencialismo y las dádivas en el campo

Así se pronunciaron la Sagarpa y la CNC, que coincidieron en que las reformas estructurales que plantea el gobierno federal servirán para el desarrollo productivo del campo.

Ciudad Victoria, Tamps.-Dejar atrás el asistencialismo que sólo arraiga pobreza en el campo y dar respuesta oportuna a los proyectos productivos del sector agroalimentario, son objetivos que propician el apoyo a reformas estructurales, como la energética y la del campo.

Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, durante su participación en la ceremonia de clausura del Congreso Extraordinario 2013 de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Con la representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el titular de la dependencia subrayó que “necesitamos cambiar programas, componentes, funcionarios, hacer las cosas diferentes y llevar el recurso a los pequeños y medianos productores, pero también necesitamos cambiar la mentalidad de la gente del campo mexicano, con actitud proactiva, de compromiso y amor por la tierra”, acotó.

Acompañado por los gobernadores de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y de Colima, Mario Anguiano Moreno, el funcionario federal insistió en la necesidad de impulsar las reformas estructurales propuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto: la Educativa, la Laboral, la Financiera, la Energética y, posteriormente, la Hacendaria y la del Campo, las cuales, enfatizó, coadyuvarán a la trasformación que necesita el país.

En el caso concreto del campo, agregó, se fortalecerán esquemas para reorientar programas y recursos, y atender con mayor efectividad y eficiencia el ciento por ciento de las solicitudes de los productores, las cuales, con los mecanismos disponibles, sólo alcanzan a ser cubiertas en un 25 por ciento.

Ante delegados de la CNC de todo el país, legisladores y funcionarios de los tres órdenes de gobiernos, Enrique Martínez y Martínez mencionó que no se necesita ser un especialista en el sector energético para comprender que esta reforma significa una oportunidad de crecer en varios sectores económicos, como en el agroalimentario, en el que existe la posibilidad de contar con fertilizantes a precios competitivos, plantas para la producción de etanol y más azufre para el mejoramiento de tierras agrícolas, entre otros beneficios.

El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, mencionó que su organización espera que este Congreso sea la antesala para concretar el compromiso del “Pacto por México” de una reforma profunda en el sector.

“La transformación de México ya es irreversible, porque las políticas públicas ahora son y serán para formar, capacitar, desarrollar, habilitar a nuestra gente, no para recibir dádivas”, destacó.

Además, anotó, darán una nueva cara al campo para revertir la dependencia alimentaria y aumentar la competitividad, por lo que “vemos con mucho optimismo, certidumbre, tranquilidad y confianza los cambios y efectos que ya empiezan a ser una realidad”.

Fuente: Sagarpa

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button