Agro GlobalAgronegociosComercializacionPolítica Agrícola

Gobierno federal y empresarios estiman crecimiento agroalimentario para este año

En febrero y marzo se logró un superávit en la balanza de productos agropecuarios y la industria de conservas alimenticias espera alcanzar 77 mil mdp en ventas, 4% con respecto a 2012.

La industria de conservas alimenticias alcanzará ventas este año cercanas a 77 mil millones de pesos (mdp), ya que se proyecta un crecimiento del 4 por ciento real, respecto al año pasado, afirmó el presidente de la Canainca (Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias), Armando Cobos.

En el marco de la inauguración de la décimo segunda edición de Alimentaria México, que se efectúa del 4 y 6 de junio en el Centro Banamex de la capital mexicana, indicó que el año pasado las ventas en este sector crecieron 1.5 en cuanto a valor de la producción, pero en ventas aumentó 5.7 por ciento, para llegar a cerca de 74 mil mdp.

Las exportaciones de este rubro representan 11 por ciento, principalmente hacia Estados Unidos, aunque también hay envíos hacia Europa, Centroamérica, Sudámerica y Asia, puntualizó

Con la representación del titular de la de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, el director General de Logística y Alimentación de la dependencia Julio César Rodríguez Albarrán, destacó que la balanza de productos agropecuarios en febrero y marzo de este año fue superavitaria al representar 145 y 205 millones de dólares, respectivamente.

Estos datos “denotan un escenario comercial holgado y vislumbran un entorno favorable para la exportación de bienes agroalimentarios”.

El funcionario federal resaltó que para elevar nuestra competitividad existen fuertes desafíos en materia de desarrollo tecnológico, innovación, valor agregado cadenas productivas e infraestructura.

Por su parte, la directora de Aserca, Alena Llaca, destacó que la Sagarpa apoya la promoción y comercialización de productos agroalimentarios en el mercado nacional a través de Alimentaria México en los últimos tres años. En esta edición esperamos superar las ventas estimadas en 20 por ciento en comparación al año anterior, ya que contamos con la participación de 35 productores procedentes principalmente del Distrito Federal, Jalisco, Baja California, Nuevo León y Yucatán.

En este marco se informó que Alimentaria México convoca año con año a una comunidad de alrededor de 12 mil profesionales de la distribución y del sector restaurantero, de los cuales 90 por ciento decide la compra de alimentos para sus establecimientos o puntos de venta, y que tienen una capacidad de compra por más de 200 millones de dólares.

Este año se espera la visita de más de 250 compradores internacionales de cadenas de distribución de alimentos de 32 países, particularmente de Centroamérica y el sur de Estados Unidos, regiones que aportan el mayor número.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button