AgronegociosPolítica Agrícola

Impulsarán Sagarpa y legisladores cenecistas reforma para el campo

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, y legisladores cenecistas coincidieron en impulsar el tema del campo en las mesas de trabajo del Pacto por México, a través de un diálogo abierto, incluyente y participativo para construir la Reforma del campo.

En el marco de su participación en el Segundo Encuentro Nacional de Legisladores Cenecistas, convocado por el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, el titular de la SAGARPA reconoció la importancia de avanzar con el asunto del campo en el Pacto por México, con el propósito de lograr una reforma que le dé un cambio y el impulso a la actividad agroalimentaria del país.

Ante senadores, diputados federales y locales, así como diputados electos, integrantes de la CNC, Enrique Martínez y Martínez presentó el tema “Estructura Programática del Presupuesto Federal”, y aseguró que a través de la sinergia entre todos los actores del sector agroalimentario, autoridades y legisladores, se logrará la transformación del campo mexicano para que sea más productivo y competitivo.

Subrayó que las expectativas para el sector son muy grandes, por lo que el tema del sector agroalimentario está en las prioridades del Gobierno de la República, sobre todo con el desafío de una mayor demanda de alimentos para el 2050; un 55 por ciento más para cubrir a cerca de 150 millones de mexicanos, indicó.

Enrique Martínez y Martínez señaló que entre las principales metas y objetivos de esta administración está el aumentar la producción de granos, en maíz blanco llegar a los cinco millones de toneladas más, en maíz amarillo aumentar la producción en 67 por ciento, ampliar un millón de hectáreas con riego tecnificado y la producción en México del 80 por ciento de fertilizantes.

Destacó que con un trabajo integral y la coordinación interinstitucional se logrará también una balanza comercial superavitaria y el diseño de una banca de desarrollo que apoye a los pequeños y medianos productores, a través de la operación de siete regiones con un esquema de banca especializada en el sector agroalimentario.

Otro desafío, indicó, es lograr la productividad en el minifundio, constituido por el 77 por ciento de productores con menos de cinco hectáreas, mediante la asociatividad con empresas; además de encontrar un nuevo esquema para que PROCAMPO emigre a un programa que incentive la productividad.

El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, reconoció el plan de trabajo del Gobierno Federal, a través de la SAGARPA, para realizar un cambio sustancial y definitivo en el campo, acción en la que los cenecistas y legisladores reforzarán su participación para tomar las grandes decisiones que el sector agropecuario y pesquero nacional requiere.

Por su parte, el senador Manuel Cota Jiménez, afirmó que con un trabajo integral se logrará una mejor visión de la reforma para el campo, enfocado a fortalecer la producción, reducir importaciones y fortalecer la seguridad alimentaria.

El objetivo de esta reunión, dijo, es preparar una agenda legislativa para un análisis de presupuesto, programas y proyectos más acordes a la realidad actual, a través del consenso de todos los actores políticos y sociales.

Fuente: CNC

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button