ComercializacionMedio AmbienteNoticiasPolítica Agrícola

Llega la ayuda de Sedesol a Metlatónoc y Cochoapa

En estos  donde municipios, los más pobres del país, se entregaron 1,500 despensas; Diconsa continúa el armado y distribución inmediata de despensas a las comunidades donde se requieran.

erreno, los habitantes de los municipios de Metlatónoc y Cochoapa, en la montaña guerrerense, recibieron la ayuda del Gobierno Federal, informó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.

“Llegaron ya mil 500 despensas a Metlatónoc y rescatamos a cuatro personas heridas en Cochoapa”, expresó la funcionaria federal, quien refirió que la ayuda seguirá fluyendo a estos dos municipios, considerados los más pobres de México.

La funcionaria estuvo en el corazón de la montaña, en Tlapa, donde tras realizar un sobrevuelo por la zona constató el informe del Ejército de que hay localidades devastadas, puentes rotos y gran cantidad de deslaves, “por lo que el Ejército y la Marina arribarán en helicópteros para prestar la ayuda necesaria”.

Robles Berlanga se reunió con los presidentes municipales de las comunidades de la montaña, la mayoría de ellos con población mayoritariamente indígena, a quienes refirió que se hacen grandes esfuerzos para atender las necesidades de las comunidades aisladas en las costas chica y grande y en las zonas alta y baja de la montaña guerrerense.

Lo primordial es llevar agua y alimentos a los más necesitados, en especial a quienes se encuentran en esas 37 comunidades que identificaron los elementos del Ejército y de la Armada en sus sobrevuelos del fin de semana.

Hay sitios que estarán aislados todavía durante un tiempo, hasta que se restablezcan las vías de comunicación. “Hay lugares que perdieron sus cosechas, la tierra y los animales de traspatio. Por eso es importante que les llegue la ayuda, porque les servirá mientras recuperan sus medios de trabajo y subsistencia”, acotó la funcionaria federal.

“La gente perdió todo: colchones, ropa, electrodomésticos, viviendas y hasta familiares; hay lugares que definitivamente son inhabitables y hay que construir en otro lado”, expresó Rosario Robles.

Por eso, aún con la generosa e importante solidaridad de la población y de los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), la magnitud de la problemática de Guerrero requiere que el apoyo no cese, que sigan las donaciones, agregó.

Continúa Diconsa con el armado y distribución inmediata de despensas

En tanto, las sucursales y unidades operativas de Diconsa trabajan continuamente e intercambian información de abasto, por lo que continúa el armado y distribución inmediata de despensas a las comunidades donde se requieran, informó la dependencia.

René Torres Sosa, gerente de la Sucursal Sur, dijo que en Puebla se dispone de una reserva técnica de cinco mil despensas tipo Fonden y tres cuadrilla de 60 personas podrían armar en 24 horas, 10 mil despensas tipo Diconsa.

Agregó que dicha sucursal, al ubicarse en el centro del país, puede transportar con 109 vehículos de carga, los paquetes alimentarios al norte o sureste de la República a donde se necesite la ayuda.

Comentó que la Unidad Operativas de Morelos tiene productos de la canasta básica y granos suficientes, como 30 toneladas de frijol, 20 de arroz, ocho de harina de maíz marca Sedesol-Diconsa y 50 mil litros de aceite comestible, entre otros.

Con respecto a la Unidad Operativa Tlaxcala, Torres Sosa señaló que tiene personal de maniobra para elaborar cuatro mil despensas en un día y transportarlas a los estados que los soliciten.

Fuente: Sedesol-Diconsa

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button