NoticiasPolítica Agrícola

Para SEDATU prioritario atender municipios de Cruzada vs hambre

También lo serán lo del el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia…

Los programas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) beneficiarán a los mexicanos que viven en los municipios que tendrán prioridad en las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, cuyo eje principal es atender a las comunidades más vulnerables y marginadas del país, ofreciéndoles espacios seguros.

Así lo afirmó el titular de la SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, en reuniones por separado con senadores y diputados federales, ante quienes subrayó que el gobierno federal busca combatir el índice delictivo, impulsar el desarrollo y brindar viviendas dignas y sustentables a los mexicanos.

En el encuentro con senadores, integrantes de las comisiones de Vivienda; Desarrollo Metropolitano, y de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, informó que la SEDATU respaldará a través de sus programas Fondo de Apoyo para Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (Fappa), Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, aquellos proyectos productivos, en ejidos y comunidades, que estén dentro los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Ramírez Marín indicó que con los programas de vivienda que impulsará la dependencia se brindarán espacios seguros y sustentables a las familias, con lo cual la dependencia contribuirá a cumplir los objetivos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

En materia de vivienda nueva, dijo que el objetivo es concretar 500 mil acciones durante 2013 y en este proceso participarán todas las empresas regulares del ramo.

Comentó que al apoyar a los desarrolladores de vivienda, la población contará con mejores financiamientos hipotecarios. Por lo cual, solicitó a los senadores se sumen a las tareas que implica la Política Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, con el fin de abatir la demanda de viviendas, que se estima en nueve millones de casas.

Los senadores manifestaron su voluntad de trabajar coordinadamente con el Ejecutivo federal para mejorar las acciones en materia de tierra, financiamiento y vivienda. Consideraron que es momento de que México transite hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable, por lo que deben existir reformas que establezcan nuevos mecanismos de acceso al mercado de créditos.

Ramírez Marín se reunió también con diputados federales que integran la Mesa Directiva de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, presidida por Jorge Herrera Delgado, con quienes coincidió en que ante el incremento de desarrollos habitacionales poco sustentables y de baja calidad, es necesario impulsar un marco jurídico que fortalezca la política de vivienda para garantizar bienestar a las familias mexicanas,

Reconoció que en los últimos años se permitió un crecimiento de vivienda desordenado y poco sustentable, sin cumplir con el derecho constitucional de que cada familia tenga un hogar de calidad. Por ello, recalcó que el gobierno federal no financiará desarrollos de baja calidad y sin servicios, es decir, no habrá subsidios para los fraccionamientos de vivienda que no sean sustentables.

Fuente: Sedatu

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button