Piden ganaderos imponer represalias comerciales ante nueva regla de etiquetado de país de origen impuesta por EU
La nueva regla de etiquetado no cumple con la obligación de modificar un sistema que se ha demostrado es contrario a las obligaciones internacionales de Estados Unidos, por lo que la CNOG solicitará imponer represalias comerciales.
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) respaldó a través de un comunicado la postura emitida por la Secretaría de Economía en el sentido de que México continuará ejerciendo sus derechos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), incluyendo la imposición de represalias comerciales, que solicitará se haga a la mayor brevedad y de la manera más enérgica posible.
La nueva Regla final prohíbe que se mezcle carne procedente de ganado nacido en México con la del nacido en los Estados Unidos e incrementa la complejidad del sistema de etiquetado en esa nación, ya que para cada corte se deberá informar el lugar de nacimiento, crianza y sacrificio del animal de donde proviene, detallado el organismo.
La CNOG recordó que a partir de su entrada en vigor en marzo 2009, el sistema estadounidense de etiquetado de país de origen (COOL, Country of Origin Labeling) ha significado cuantiosas pérdidas económicas para las exportaciones de ganado bovino mexicano.
Destacó que con el apoyo decidido de las secretarías de Economía y de Agricultura, en junio de 2012, la ganadería mexicana obtuvo un fallo definitivo favorable ante la OMC, la cual resolvió que Estados Unidos debería modificar su sistema de etiquetado de país de origen para ponerlo en conformidad con sus obligaciones internacionales.
Sin embargo, añadió, “no obstante que la decisión de la OMC comprende tanto a la Ley Expedida por el Congreso, como la Regla final del Departamento de Agricultura (USDA), el gobierno estadounidense equivocadamente pretende dar cumplimiento a la misma modificando la Regla final, que hace más marcada la discriminación en contra del ganado mexicano en lugar de eliminarla, lo que se traducirá en una mayor reducción de los precios de nuestras exportaciones”.