“Alerta real” de impacto de depresión tropical 5 en Golfo de México
La depresión tropical 5 podría tocar tierra la tarde o noche de mañana entre Veracruz y Tamaulipas.
Vigilan Veracruz y Tamaulipas y en próximas horas se prevén lluvias torrenciales en Oaxaca; intensas en Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz y Puebla, y fuertes en Quintana Roo y Yucatán.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, advirtió que dicho fenómeno puede adquirir velocidades de viento más intensas y convertirse en el huracán Dolly.
Afirmó que hay una alerta real de impacto de este fenómeno meteorológico entre los estados de Veracruz y Tamaulipas, en cuyas costas se registrarán fuertes vientos, mareas y lluvias intensas.
Expuso que en el Pacífico también tenemos una posibilidad de que una baja presión se convierta en las próximas horas en depresión tropical y luego en tormenta tropical.
El subgerente de Pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional, Alberto Hernández Unzón, explicó que la gran cantidad de energía tanto en el Golfo de México como en el Océano Pacífico contribuye a formar una gran cantidad de nubes por lo que se espera un temporal significativo de lluvias a partir del este lunes al cinco de septiembre, “por lo menos”.
En el Golfo de México, las precipitaciones más importantes, las intensas a torrenciales, estarán del lado, primero, de Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas. También se esperan lluvias en los estados del interior como son: Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Nuevo León. Del lado del Pacífico, pueden presentarse lluvias torrenciales de Chiapas hasta Sinaloa, incluso en Baja California Sur
La Conagua informó en su último reporte que la Depresión Tropical Número 5, al sur del Golfo de México, se situó en las últimas horas a 365 km al este de Tuxpan, Veracruz; con vientos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 65 km/hr y trayectoria hacia el noroeste, a 17 km/hr.
Debido a que sus bandas nubosas alcanzan entidades del oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, para las próximas horas se prevén lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.
Se estableció zona de vigilancia desde Tuxpan, Veracruz, hasta Soto La Marina, Tamaulipas, y debido a los fuertes vientos que genera, también se decretó alerta costera en ambos estados.
Debido a que las lluvias constantes pueden ablandar el suelo, causar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.
El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que a la fecha tenemos nueve mil 109 refugios temporales instalados en diversos estados del país, sobre todo donde hay mayor incidencia de que impacten estos fenómenos meteorológicos.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional ponen a disposición de la ciudadanía información actualizada de las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx