ComercializacionGalería principalPolítica Agrícola

Aprueban a tres certificadoras para otorgar el distintivo nacional orgánico

Certimex, Mayacert y Metrocert las primeras aprobadas para otorgar distintivo nacional orgánico.

Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos (Certimex), Mayacert México y México Tradición Orgánica (Metrocert) fueron aprobadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para certificar productos orgánicos con el distintivo nacional que otorga la Sagarpa, que tiene el objetivo de dar certeza al consumidor de que adquiere un alimento auténticamente orgánico.

Para el presente año se espera contar con más de 20 empresas certificadoras aprobadas por el Senasica, muchas de las cuales ya han sido acreditadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y otros organismos internacionales, por lo que el siguiente paso será buscar la equivalencia con certificados internacionales.

Durante la cuarta sesión del Consejo Nacional de Producción Orgánica, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, entregó dicha acreditación a las tres empresas, así como la de los primeros siete productos orgánicos portadores del distintivo nacional.

El director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, informó que las leyes mexicanas están armonizadas con las leyes internacionales en materia de productos orgánicos y que ya se trabaja con los socios comerciales de México para lograr las equivalencias en la certificación de este tipo de alimentos, a fin de facilitar su exportación.

Martínez y Martínez indicó que el consumidor es cada vez más exigente de alimentos sanos, inocuos y que su proceso de producción no dañe al medio ambiente, es por ello que los productos orgánicos tienen gran futuro y se erigen como un valor agregado a la producción agroalimentaria.

Por su parte, el director en jefe de Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), Baltasar Hinojosa, informó que 85 por ciento de la producción orgánica del país se exporta y sólo el 15 por ciento se consume a nivel nacional.

Por ello, añadió, durante el 2014 este órgano desconcentrado de la SAGARPA invertirá cerca de 17 millones de pesos para fortalecer la campaña de consumo de productos orgánicos en el país.

Agregó que en los últimos 10 años el crecimiento del cultivo de orgánicos en México ha sido explosivo, pues pasó de 21 mil a 512 mil hectáreas cultivadas y de 13 mil productores que se dedicaban a esta actividad a 170 mil que existen en la actualidad.

Cabe destacar que la aprobación de organismos de certificación se otorgó con fundamento en la Ley de Productos Orgánicos y su reglamento; la vigencia de la aprobación será de cinco años y estará sujeta a visitas de inspección periódicas para constatar que cumple con los requisitos bajos los cuales se otorgó.

Las primeras empresas que ya recibieron autorización para ostentar el distintivo nacional bajo los “Lineamientos para la Producción Orgánica de las Actividades Agropecuarias” son: Miel: Productores de Miel Flor de Campanilla, S.C., Mango: Casibe Fuentes Matus, Manzana: Agropecuaria la Norteñita S.R.L. de C.V. ,Café: UCIRI Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo, Vino de mesa: Casa Madero, Mora Azul: Las Huertas Azules de Zacatlán, Aguacate: Frutas y Hortalizas Orgánicas de Michoacán, México, S.A. de C.V.

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button