Cinco entidades concentran 50%del valor de las exportaciones
Presenta INEGI y SE estad铆stica donde se excluy贸 a las exportaciones agroalimentarias.
Las entidades federativas que destacan en 2012 por el valor total de sus exportaciones son: Chihuahua con una aportaci贸n del 13, por ciento, seguida de Baja California y Coahuila de Zaragoza con 10 por ciento, respectivamente; Campeche con 9 por ciento y Nuevo Le贸n con 8 por ciento. Estas cinco entidades concentran 50 por ciento del valor total de las exportaciones.
As铆 lo inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (INEGI) y la Secretar铆a de Econom铆a, al presentar por primera vez informaci贸n sobre el valor de las exportaciones de mercanc铆as de las 32 entidades federativas, donde se excluy贸 el sector agropecuario, que represent贸 en 2013 m谩s de 22 mil millones de d贸lares en exportaci贸n, por lo que desaparecen entidades como Sinaloa o Michoac谩n, importantes exportadores de productos del agro.
En rueda de prensa, se indic贸 que de acuerdo a estos datos durante el periodo 2007-2012 el valor de las exportaciones de las entidades federativas alcanz贸 un promedio de 262 mil millones de d贸lares (mdd), donde las industrias manufactureras aportaron 84 por ciento de las exportaciones, con 218 mil mdd; la extracci贸n de petr贸leo crudo, 15 por ciento, con 40 mil mdd y la miner铆a no petrolera aport贸 1 por ciento de las exportaciones, unos 4 mil mdd.
Las exportaciones se concentran principalmente en las entidades del norte del pa铆s por la contribuci贸n que tienen las industrias manufactureras, sin embargo en el sureste destaca Campeche por la exportaci贸n de petr贸leo crudo, que es su principal actividad exportadora con 99 por ciento.
Los resultados expuestos consideran las actividades econ贸micas relacionadas con la Extracci贸n de Petr贸leo, Miner铆a no Petrolera e Industrias Manufactureras, vinculando los registros aduanales con las encuestas manufactureras y estad铆sticas mineras a partir de la informaci贸n provista por los Censos Econ贸micos del 2009. No se consideran las exportaciones del sector agropecuario y otras que no fue posible asignar por entidad federativa.
El secretario de Econom铆a, Ildefonso Guajardo Villarreal, se帽al贸 que estos resultados ayudan en los niveles estatal y federal, primero, a tener una radiograf铆a exacta de d贸nde est谩 la contribuci贸n sectorial y territorial de la plataforma exportadora de M茅xico. Esta informaci贸n es un punto de partida para dise帽ar pol铆ticas p煤blicas en diversas 谩reas de trabajo.
El presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape expres贸 que esta informaci贸n 鈥渢iene una visi贸n moderna de las estad铆sticas oficiales que consiste en combinar las diferentes fuentes de informaci贸n, al combinar los censos, las encuestas y los registros administrativos鈥.
De la no inclusi贸n del sector agropecuario, apunt贸 que habr谩 un esfuerzo para complementar la informaci贸n e incorporarlo para la definici贸n de pol铆ticas p煤blicas.