Construir acuerdos será la clave de la Reforma para la Transformación del Campo
Con debates constructivos y la participación de todos los actores del sector se tendrán los acuerdos que resulten en una Reforma para la Transformación del Campo incluyente, participativa y que atienda las necesidades del ámbito agroalimentario, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez
Mencionó que el principal objetivo de los foros de consulta de la reforma es generar un espacio para atender y recibir las propuestas de todos los sectores, divididos de manera temática, regional y estatal.
Durante una reunión con representantes la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y legisladores, el secretario Martínez y Martínez subrayó que el propósito de esta reunión es seguir sumando las aportaciones de los productores para definir los alcances y límites en la transformación del campo.
Acotó que el nuevo marco jurídico sentará las bases para definir y ejecutar políticas públicas que fomenten la productividad, sustentabilidad, rentabilidad y competitividad para el sector agroalimentario.
Por su parte, el dirigente de la CODUC, Marco Antonio Ortiz Salas, reiteró su respaldo a los trabajos para construir un gran acuerdo a favor del campo, enmarcado en el Acuerdo Marco para la Reforma del Campo.
Expuso que se presentarán propuestas y se buscará crear consensos que permitan fortalecer al sector agroalimentario de México.
Por su parte, el senador Fidel Demédicis Hidalgo aseveró que la reforma del campo tiene que ser completa y consensuada, de ahí la importancia de realizar espacios de consulta con los sectores interesados.
Reconoció también la iniciativa y los avances que se han presentado para que México sea nuevamente un productor de fertilizantes.
Fuente: Sagarpa