Cristina mantiene lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
En contraste, continuará la onda de calor en el noroeste y norte de país, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.
El Huracán Cristina, que se mantiene como categoría I, a las 19:00 horas se ubicó aproximadamente a 365 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 395 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, registró vientos máximos sostenidos de 130 km/hr, rachas de 160 km/hr; y movimiento hacia el oeste a 9 km/hr.
Los desprendimientos nubosos de Cristina favorecen lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios del Distrito Federal, Estado de México, Nayarit, Sinaloa y Morelos, además de vientos de 50 km/hr y oleaje de hasta 4 metros en zonas de costa.
Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, se pronostican lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.
El Frente Frío Número 57 se extiende como estacionario en la frontera norte de Coahuila y genera lluvias (de 0.1 a 25 mm) en regiones de Chihuahua, Durango y Coahuila; se prevé que el sistema deje de tener efectos en México durante la noche de hoy.
En tanto, la Onda Tropical Número 2 se ubica en el Salvador y Costa Rica, y avanza hacia el oeste, por lo que se prevé que comience a tener efectos en el sureste mexicano a partir de mañana.
Una alta presión, ubicada sobre el noroeste del país, durante los próximos días continuará favoreciendo temperaturas máximas de entre 40 y 50 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las previsiones indican que mañana el huracán Cristina podría desplazarse hacia el oeste, generando entrada de nubosidad hacia el occidente y sur de la República Mexicana, con potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Chiapas y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero y el Estado de México; además de oleaje elevado de hasta 4 metros en las costas de los estados del Pacífico central.
Por su parte la Onda Tropical Número 2 se localizaría al sur de Chiapas lo que producirá nublados con lluvias fuertes (de 25 a 50mm) en Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Asimismo, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, mantendrá nubosidad en el oriente y sureste del país, con potencial de tormentas y lluvias fuertes en el Distrito Federal, Morelos y Puebla; así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y Durango.
Debido a que en algunas entidades las lluvias han sido continuas en los últimos días, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas; por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Fuente: Conagua