Destinarán 6 mil 205 mdp al Programa de Fomento Ganadero
Durante la 78ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, en el estado de Zacatecas, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, manifestó que el Gobierno Federal está llevando a cabo políticas, programas y acciones concretas que dan un renovado impulso a la ganadería del país y señaló que su compromiso es detonar el enorme potencial del campo mexicano, en beneficio de las familias que viven de él.
Para el 2014 la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) cuenta con un presupuesto superior a los 85 mil mdp, de los cuales se destinarán más de 6 mil 205 mdp al Programa de Fomento Ganadero, monto superior en 21.3 por ciento respecto al de 2013.
Destacó el presidente Peña Nieto cuatro apoyos al sector ganadero que se han instrumentado para reforzar las políticas y programas gubernamentales:
El primero es la puesta en marcha del Programa Nacional de Rehabilitación de Agostaderos para el periodo 2014-2018, con el que se rehabilitarán un millón 500 mil hectáreas en las zonas áridas del país. Se invertirán 100 millones de pesos anuales para apoyar a 12 estados de la república en la reconstrucción de los agostaderos que han sido dañados e, incluso, destruidos por la sequía y la desertificación. Además, se realizarán más de mil 300 obras de captación de agua, con una capacidad de 20 millones de metros cúbicos.
Otro apoyo tiene que ver con los seguros de daños con base en la afectación del coeficiente de agostadero. La Sagarpa aportará 234 mdp y los productores pecuarios 78 mdp para proteger 4 millones 650 mil cabezas de ganado. En total, se está asegurando una cifra máxima de 2 mil 793 millones de pesos en apoyo de más de 80 mil productores.
El tercer apoyo es que, a partir de este año, el gobierno de la república invertirá 120 millones de pesos para el Programa de Pruebas de ADN. Ello permitirá asegurar la calidad genética de las razas ganaderas de alto valor.
El cuarto apoyo se refiere a esquemas integrales para impulsar la productividad. Se han realizado convenios que permiten sumar los incentivos de Sagarpa con financiamiento y asistencia técnica de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
De acuerdo al Indicador Global de la Actividad Económica que publica el INEGI, el Sector Primario creció 5 por ciento a tasa anual.
En este año se abrirá el registro del PROGAN para incluir a 270 mil nuevos ganaderos, como parte de una política pública más incluyente. En junio próximo, estarán funcionando las Comisiones de Bovinos Leche y la Porcícola.