Noticias

Diconsa atenderá más de 500 comedores comunitarios en Guerrero

Ante el inicio de la temporada de huracanes en la costa del Pacífico, Diconsa está preparada para atender la demanda de abasto alimentario de  más de 500 comedores comunitarios que operan en beneficio de 60 mil personas, entre niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes ahora tienen acceso a una alimentación de calidad, informó el subgerente de la Unidad Operativa Guerrero, Gustavo Adolfo Juanchi Quiñones.

Destacó que el año pasado, antes de los fenómenos climatológicos Manuel e Ingrid en septiembre, operaban en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) 50 comedores comunitarios, cifra que creció a más de 500, incluidos los dos que se abrieron en Papanoa y Petatlán para apoyar a la población afectada por los sismos recientes.

Refirió que la mayor parte de los comedores están ubicados en la región de la montaña que fue la zona más afectada por dichos temporales y adelantó que en el caso de los cien comedores que están por echarse a andar, sólo se espera la indicación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) respecto a los lugares y el número de beneficiarios a atender.

Indicó que en la CNCH se amplió el abasto alimentario y actualmente, a través de la tarjeta SINHambre del Esquema de Apoyo Alimentario se beneficia a 19 mil guerrerenses a quienes se suministra una canasta básica con 14 productos, mediante tres Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) en Chilpancingo, Zihuatanejo y Acapulco, así como de 240 tiendas comunitarias fijas y siete tiendas móviles.

Juanchi Quiñones precisó que en el último año se abrieron 160 nuevas tiendas comunitarias fijas, por lo que el número de establecimientos pasó de mil 440 a mil 600, tiendas que cumplen la doble función al atender a beneficiarios de la tarjeta SINHambre y del Programa de Abasto Rural, ambos operados por Diconsa.

Asimismo, para reforzar el abasto en comunidades rurales donde no hay tiendas comunitarias fijas, se adaptaron como tiendas móviles 50 unidades del parque vehicular de Diconsa para llevar a los lugares más apartados productos de la canasta básica  a precio accesible y con calidad nutricional.

Fuente: Diconsa

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button