Realiza Diconsa compras sociales de 130 mil toneladas de maíz
Diconsa ha realizado compras sociales por más de 130 mil toneladas de maíz, informó Héctor Velasco Monroy, director general de la distribuidora.
Dichas compras equivalen al 40 por ciento del total del grano adquirido en lo que va del año y se han hecho, principalmente, a productores del Estado de México, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Chihuahua, Campeche, Michoacán y Jalisco.
Esta medida –destacó– es una estrategia para reactivar la economía regional y ofrecer un producto de calidad a bajo costo en beneficio de la población más necesitada, con lo que contribuye a lograr los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El funcionario federal explicó que el kilogramo de maíz se ofrece a cuatro pesos en las más de 26 mil tiendas comunitarias del país.
Resaltó que Diconsa también provee un producto de calidad, ya que a través de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo, sus especialistas acuden a bodegas proveedoras, almacenes centrales y rurales, así como a establecimientos comunitarios, para certificar que el grano sea apto para el consumo humano.
Asimismo, expresó, Diconsa ha establecido un modelo de fumigación en sus almacenes para evitar la propagación de plagas y hongos en los granos, a fin de conservar sus propiedades nutricionales.
Velasco Monroy manifestó que dichas acciones también establecen la pauta para la regulación del precio del grano en beneficio de la población en condiciones de alta y muy alta marginación.
Fuente: Diconsa