Sagarpa destacan aumento del 50% en Ingreso Objetivo de maíz
Luego de destacar los avances del sector agropecuario en el 2014, la Sagarpa detalló que con la actualización del Ingreso Objetivo en maíz pasó de 2,200 a 3,300 pesos, que significa un aumento del 50 por ciento; el sorgo, de 2,000 a 2,970 pesos, 48.50 por ciento y cártamo, soya, canola y girasol, de 4,690 a 6,600 pesos, 40.7 por ciento.
Mientras que el trigo panificable aumentó de 3,040 a 4,000 pesos, lo que significa 31.58 por ciento más; el trigo cristalino creció de 2,860 a 3,750 pesos, 31.12 por ciento; arroz, de 3,300 a 3.650 pesos, 10.61 por ciento; algodón, de 19,800 a 21,460 pesos, 8.38 por ciento.
“Una de las demandas de los productores era fortalecer el esquema de Ingreso Objetivo, y el pasado mes se aprobó un nuevo tabulador con el respaldo y esfuerzo del gobierno de la República, que resuelve en gran medida el tema de precios en el mercado, lo que nos ubica en condiciones más adecuadas con nuestros socios comerciales”, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez.
Destacó que se está dando un buen cierre de año con buenos números y, muestra de ello, es el reporte al mes de septiembre del Producto Interno Bruto en el sector primario de 7.7 por ciento, así como el valor de las exportaciones agropecuarias que en el mes de octubre alcanzó mil 047 millones de dólares, un aumento del 24.9 por ciento a tasa anual.
Martínez y Martínez instruyó a los 33 delegados de la dependencia en las entidades federativas a mantener la administración de recursos al corriente y hacer los cierres con los libros blancos (con inversión y resultados) y sin subejercicios, a efecto de beneficiar a los productores del sector agroalimentario.
Durante una videoconferencia con los delegados y personal administrativo y operativo de la dependencia, el titular de la Sagarpa expresó que se analiza un ajuste en las reglas de operación y en algunos programas para lograr un mayor impacto en las metas establecidas en el sector primario del país.
Pidió a sus colaboradores que analicen el presupuesto del 2015, el cual es un buen presupuesto de 92 mil 142 millones de pesos, un 7.5 por ciento más en términos reales, siendo esta Secretaría una de las más beneficiadas por el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y el trabajo responsable de los legisladores.
El oficial mayor, Marcos Bucio Mújica, señaló que se prepara un nuevo modelo en la operación de programas y componentes que impulse directamente proyectos de inversión de bienes públicos en las entidades federativas, con el objetivo de avanzar en las metas del gobierno de la República.
Entre las cuales, apuntó, destaca el alcanzar el 75 por ciento la producción de alimentos que el país consume (granos y oleaginosas); cerca del millón de hectáreas de riego tecnificado; sanidad con riesgo cero; mejorar el repoblamiento de hatos ganaderos, y la rehabilitación de agostaderos en zonas áridas y semiáridas del país, entre otros.
Fuente: Sagarpa