Segob y dirigentes campesinos acuerdan iniciar redacción de Reforma del campo
El Coordinador General del Congreso Agrario Permanente (CAP), José Durán Vera, dio a conocer que la Comisión Permanente integrada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y dirigentes de diferentes bloques campesinos, acordaron, el pasado fin de semana, integrar un grupo de trabajo responsable de la redacción de un Acuerdo Marco el cual tendrá los puntos importantes que conformarán la Reforma para el Campo.
Este acuerdo, señaló el dirigente del CAP, deberá contener los alcances de la reforma en materia de adecuaciones a las leyes vigentes, el diseño y aprobación de nuevas leyes, la modificación de los instrumentos de política pública (programas y reglas de operación) así como los ajustes presupuestarios para que tal acuerdo tenga vigencia a partir del 1º de enero del 2015.
Además, destacó José Durán Vera, el propósito inicial es concluir este acuerdo a finales del mes de julio para ponerlo a consideración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, e intentar su firma el próximo 8 de agosto, aniversario 135 del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.
En entrevista, el Coordinador General del CAP, dijo que el acuerdo de la Comisión Permanente, que preside el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, deriva de lo convenido con esta dependencia, “es un parteaguas relevante y plausible su reorientación”.
Por ello, José Durán Vera, consideró como “un momento de triunfo parcial” la estrategia seguida por las organizaciones campesinas que permite suponer que a partir de este momento, la Reforma para el Campo “va en serio” y se está corrigiendo el trato que se había dado hacia las organizaciones campesinas, por ello, saludamos el acuerdo de la referida Comisión Permanente nos obliga a un mayor esfuerzo de concreción de la propuesta campesina.
Sin embargo, lamentó el también dirigente de la Unión Campesina Democrática, que esta plausible reorientación contrasta con los asesores políticos del Presidente, Enrique Peña Nieto, pues vuelven a cometer el error de no invitar a las organizaciones campesinas al evento conmemorativo del Centenario de la Toma de Zacatecas, dirigida por el General Francisco Villa.
Sin importar el desaire las organizaciones, agregó, reivindicamos la tenaz estrategia diseñada por el General Felipe Ángeles, aprobada por el General Villa e instrumentada por los generales Maclovio Herrera, Eugenio Aguirre Benavides, Pánfilo Natera, Tomás Urbina, Domingo Arrieta, Manuel Chao y Mateo Almanza, entre otros, recordó.
Esta acción, prosiguió, derivó finalmente en el derrocamiento del usurpador Victoriano Huerta y devino en varios acontecimientos que las organizaciones campesinas iremos conmemorando como ésta, en las calles con eventos auténticamente populares, en los meses que restan de este año, por lo pronto con nuestra lucha consecuente en la reforma para el campo rendimos homenaje a esta acción gloriosa de la Revolución Mexicana, visualizada y ejecutada por un ejército de campesinos de quienes heredamos su convicción de un México más justo para quienes labramos la tierra.
Fuente: CAP