Agronegocios

Movimiento campesino, atrapado en intereses paticulares y gestión de programas

La Unidad de la Fuerza indígena y Campesina, que preside Rocío Miranda Pérez, sostuvo que el movimiento campesino sólo obedece a movilizaciones coyunturales como el Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata y se encuentra “atrapado en gestiones de programas sociales que únicamente lo entretienen bajo intereses particulares” mientras el campesino ha perdido identidad para pertenece a una agrupación campesina dejando al “movimiento pulverizado”.

Por lo anterior y ante los retos de crisis económica, de seguridad, alimentaria, de educación e incluso politización que padece el agro nacional, el CEN de UFIC convocó a las organizaciones campesinas a dejar las “prebendas”, recuperar la verdadera unidad y promover un Foro Nacional con Organizaciones Nacionales, Regionales y de Productores así como académicos e intelectuales del campo que permita al sector armar un Programa de Recuperación del Medio Rural y de la Identidad Campesina e Indígena rumbo al 2018, para “evitar otra política rural caótica durante seis años más”.

En entrevista, donde se hizo una autocrítica del estado que guardan las organizaciones campesinas y la población flotante que ahora tienen así como la credibilidad que muestran ante el Estado con manifestaciones, plantones y negociaciones fallidas, la UFIC consideró urgente recuperar el legado del General Revolucionario Emiliano Zapata.

Lo anterior con la acción coherente ya que, en opinión de Rocío Miranda, el movimiento campesino frente al Gobierno Federal “carece de una propuesta equitativa para el desarrollo rural sustentable del país” pese a que los pequeños y medianos productores son los que generan el 65 por ciento de los alimentos en este país.

Al término de la Reunión Ordinaria del CEN de la UFIC, Rocío Miranda Pérez, aseguró que el movimiento campesino está desgastado y solo obedece a movilizaciones coyunturales pero no trasciende en el cambio del modelo económico para acceder a programas que arriben a la soberanía alimentaria.

Por su parte, Feliciano Castro Melendrez, Secretario de Educación Política de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, sostuvo que a 97 años de la muerte del General, Emiliano Zapata y a tres de Administración Federal de Enrique Peña Nieto, “tenemos un campo sacrificado y el movimiento rural no muestran propuesta alternativa para organizarse y “están atrapados en la gestión”.

Agregó que, es en la gestión, donde se mantiene entretenidos a los productores y organizaciones en momentos en que es necesario formular propuesta programática alternativa para el campo misma que no será viable mientras no cambie el modelo económico neoliberal.

En tanto, Julián Guevara Escalera, Secretario de Agricultura, Pesca y Acuacultura, de la UFIC, dijo que es viable la unidad si se dejan de lado los intereses personales y de cada organización así como las prebendas con el Estado mientras esté hace “parcelas” de las agrupaciones agrarias.

Fuente: Codics

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button