Medio Ambiente

Legal, afectación a manglar de Tajamar: Semarnat

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) justificó que la tala de manglares realizada este fin de semana en Tajamar Cancún, es legal debido a la autorización que esta dependencia otorgó, en julio de 2005 y que vencen en febrero de 2016.

Dicha autorización se dio a través de la  Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental,  en julio de 2005 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), en materia de Impacto Ambiental para las obras y actividades en el Proyecto Malecón Cancún Tajamar.

Las obras incluían la remoción de 49.10 hectáreas de vegetación hidrófila (manglar, sabana y graminoides), selva baja caducifolia y secundaria, con el fin de dotar a  dicho espacio de servicios de electrificación, agua potable, sistemas de alcantarillado, pavimentación, jardinerías y banquetas, para concretar la construcción de diversos proyectos inmobiliarios para lo que fueron adquiridos por particulares esos predios.

En tanto, la Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) otorgó los permisos de “chapeo y desmonte” luego de que los desarrolladores cumplieron las formalidades exigidas en el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Ayuntamiento.

La Semarnat a través de un comunicado señala que la entrada en vigor de la adición al Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre del 1 de febrero de 2007, que prohíbe la remoción, relleno, transplante, poda o cualquier obra o actividad que afecte la integridad del flujo hidrológico del manglar, es posterior a las autorizaciones antes referidas.

En noviembre del 2015 un Juzgado Federal determinó dejar sin efectos la suspensión definitiva en contra de la autorización de impacto ambiental otorgada al proyecto, por lo que FONATUR se encontraba en plena posibilidad jurídica de ejecutar las acciones de remoción de vegetación hasta el 8 de febrero del 2016.

En uno de los casos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió actividades en agosto de 2015, tras llevar a cabo 11 inspecciones en 10 lotes de este proyecto luego de verificar que carecían de autorizaciones propias, y no acreditar la cesión de derechos de autorizaciones de FONATUR a su favor así como haber iniciado la remoción de vegetación en incumplimiento a una condicionante de impacto ambiental fijada por Semarnat.

También supervisó que los trabajos se hicieran en apego a las disposiciones ambientales federales como son la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Como se conoce, el desarrollo fraccionado en 44 lotes (44.6 hectáreas) cuenta ya con avances en su desarrollo, propósito de la  comercialización que llevó a cabo FONATUR (avenidas con camellón, glorietas y calles con adoquín) en una superficie de 16.9 hectáreas.

Mientras organizaciones ambientalistas denunciaron daño a flora y fauna la secretaría aseguró que “los desmontes de los últimos días llevados a cabo por FONATUR, al amparo de las autorizaciones vigentes, alcanzaron una superficie aproximada de 22 hectáreas, respetándose los términos y condicionantes así como el cumplimiento del programa de rescate de fauna respectivo”.

La PROFEPA ha recibido en esta semana 8 denuncias populares presentadas por particulares que se atienden en términos de ley, las cuales piden mayor presencia de inspectores en el proyecto Malecón Tajamar; así como un informe sobre la actuación de esta autoridad en el tema y la remoción de vegetación, entre otras.

El manglar

De acuerdo con Miguel Rivas de Greenpeace, el manglar provee al ser humano de una gran cantidad de beneficios también llamados servicios ecosistémicos, albergan una gran cantidad de especies que se utilizan para el comercio pesquero, es utilizado como una fuente de energía al servir de leña y además forma una barrera natural contra las inundaciones, por lo que actúa como un muro contra huracanes. También impide la erosión de las zonas costeras, actúa como un filtro natural manteniendo la calidad del agua y es refugio para una gran cantidad de flora y fauna.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button