Sólo un millón de mujeres rurales tienen título de propiedad en el campo

De las doce millones de mujeres que se estima habitan o trabajan en zonas rurales en México, sólo un millón tiene un título de propiedad, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis.
Luego de que el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, le tomará protesta de su nuevo cargo, la ahora ex senadora de la República, señaló que trabajará para que se les facilite a las mujeres contar con dicho documento, lo cual implica hacer reformas legislativa y trabajo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), responsable del tema de la tenencia de la tierra
Romero Celis expuso que para las mujeres carecer de este aval significa no tener acceso al financiamiento o a apoyos de las instituciones, porque no tiene un título que la acredite como propietaria de la tierra. “Hay esfuerzos para abatir este rezago en la tenencia de la tierra, pero hay mucho que trabajar”, subrayó.
La funcionaria federal recordó que en México hay una “feminización” del campo, porque los varones emigran o hay una separación y las mujeres se quedan a cargo de la tierra.
Hizo hincapié en que es importante trabajar a favor de la mujer, porque organismos internacionales como el Banco Mundial o la FAO acreditan que como Estado invertir en las mujeres es hacerlo en el desarrollo de las naciones, ya que este apoyo tiene correlación con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Mely Romero consideró una gran oportunidad su nueva encomienda en la Subsecretaría de Desarrollo Rural y resaltó que dará prioridad a atender a familias del campo, a pequeños y grandes productores, a las mujeres, hombres, jóvenes, bajo los lineamientos y política pública de la Sagarpa.