El TLCAN en materia agrícola es conveniente para EU y México: Sagarpa

En materia agrícola el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) conviene tanto a Estados Unidos como a México, aseguró el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa.
Al ser cuestionado sobre una posible renegociación del TLCAN –como lo plantea el presidente electo del país vecino, Donald Trump–, el funcionario federal mexicano aseguró que la de ambas naciones es una relación “vigorosa, madura y conveniente”, particularmente para los consumidores.
Luego de inaugurar el Foro Económico de Pesca y Acuacultura, Calzada Rovirosa expuso que para el gobierno federal una estrategia, que se ha venido impulsando, es la diversificación de mercados para colocar los productos mexicanos en otras regiones, aunque reconoció que eso lleva tiempo”.
En este sentido, el titular de la Sagarpa habló de que se busca intensificar la relación con Canadá, China –que ya abrió su mercado en carne de cerdo, berries, aguacate y tequila– y los países de Latinoamérica.
Recordó que México exporta cada año alimentos al mundo por un monto de 26 mil 700 millones de dólares (mdd), de los cuales 82 por ciento corresponde a los Estados Unidos. Nuestro país importa maíz amarillo, arroz y “un gran jugador” que compra carne de cerdo y de ave de esa nación y le exporta hortalizas, frutas, aguacate y mariscos, anotó.
El titular Sagarpa confió en que con el cambio de administración en los EU las cosas continúen de la misma manera que se han venido desarrollando en los últimos años.
Nosotros –afirmó– lo que tenemos que hacer es cumplir con la normatividad para seguir exportando nuestros productos, producir y exportar con sanidad e inocuidad.