Agronegocios

Aumenta colocación de crédito de la FND

 

La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) informó que de enero a junio del presente la colocación crediticia fue de 29 mil 460 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 22 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

En tanto, el saldo de cartera pasó de 50 mil 598 mdp en 2016 a 52 mil 284 mdp para 2017, es decir, un aumento real del 17 por ciento, indicó el director de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), Mario Zamora Gastélum.

Durante la 1ra Sesión Extraordinaria de 2017 del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, realizada el 15 de junio pasado, el directivo señaló que en 2016 se había colocado 62 mil 973 mdp, quedando un saldo de 50 mil 610 mdp.

En esta reunión –de acuerdo con información del Consejo Nacional Agropecuario–, Mario Zamora destacó que el índice de cartera vencida de la FND fue de 3.7 por ciento, una tendencia a la baja.

Durante el encuentro con representantes del sector agroalimentario y funcionarios de la Sagarpa, el director de la FND resaltó que el número de beneficiarios suma 271 mil 972, observando un crecimiento del 25 por ciento de enero a mayo, respecto al mismo periodo del año anterior.

Reconoció que una limitante para eran los costos de operación, ya que de incrementarse se tendrían que aumentar las tasas de interés, por lo cual se estaban adelantando y haciendo convenios de colaboración con gobiernos estatales, entre estos con los de Aguascalientes, Sinaloa, Tlaxcala, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo.

Sobre el programa del pequeño productor, precisó que el monto dispersado había sido de 27 mil 484 mdp, con 294 mil 803 productores, de los cuales 75 mil 262 fueron mujeres.

En este último caso, el crédito promedio fue de 90 mil 456 pesos, la tasa de interés para hombres fue de 7 por ciento y la de mujeres de 6.5 por ciento. Indicó que un cliente se consideraba pequeño productor cuando el monto del crédito autorizado es mayor a 40 mil pesos o menor a 250 mil pesos aproximadamente.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button