Mantiene tribunal suspensión a siembra de maíz transgénico en México

Este fin de semana el primer tribunal colegiado en materia civil decidió mantener la suspensión de siembra de maíz transgénico comercial en el territorio nacional y turnó el expediente judicial que contiene un amparo de empresas transnacionales a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia estudie su constitucionalidad en el Código de Procedimientos Civiles y decida si permite la siembra de este cultivo o no.
Así lo dieron a conocer los integrantes de la Colectividad del Maíz, René Sánchez Galindo y Adelita San Vicente, quienes desde 2013 han interpuesto amparos contra la siembra de maíz transgénico en México por parte de las empresas trasnacionales Monsanto, Dow, Pionner y Dupont.
Con este recurso legal las organizaciones de la sociedad civil han impedido que dichas firmas realicen siembras de maíz en territorio mexicano.
Ahora, explicaron, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará la constitucionalidad de la fracción IV del artículo 610 del Código Federal de Procedimientos Civiles.
Adelita San Vicente, de la Fundación Semillas de Vida, A.C. expuso que ante el embate “muy fuerte” de los transgénicos tenemos que aplacar desde la sociedad civil con información verídica.