Internacionales

Apoya IICA control de caracol gigante africano en Barbuda y Antigua

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Asuntos de Barbuda (MoAFBA) en el control de los caracoles africanos gigantes mediante enfoques estratégicos técnicos.

“La presencia del caracol africano gigante ha comprometido seriamente la seguridad alimentaria en Antigua y Barbuda, impactando a nuestras familias, hogares, comunidades y a la agricultura”, dijo el Ministro de Agricultura, Dean Jonas.

El caracol africano gigante fue identificado oficialmente en Antigua en abril de 2008, luego de un informe recibido por la Unidad de Protección Fitosanitaria de una infestación en el área de Jolly Hill dentro de la comunidad de Bolans. Hasta la fecha, el caracol no ha sido identificado en Barbuda, la isla hermana de Antigua.

El Director de Protección Fitosanitaria de Antigua y Barbuda, Janil Gore-Francis, dijo “en el pasado se ejecutaron proyectos que no generaron los resultados esperados, en parte, por la falta de apoyo de la comunidad. Había personas que estaban haciendo todo lo posible para tratar el problema, pero sus vecinos no estaban haciendo lo mismo y sufrieron una reinfestación”.

El proyecto contempla una evaluación de impacto a través de cuestionarios aplicados a hoteleros, agricultores y propietarios de viviendas para cuantificar las repercusiones del Caracol Africano Gigante, a través de la asistencia de la Unidad de Datos, Investigación y Estadística del Ministerio de Agricultura.

El IICA también apoyará en la producción de un anuncio de servicio público, así como la producción y distribución de folletos educativos. Además, se distribuirán insumos y suministros a las comunidades que se unan para combatir a los caracoles.

El proyecto es parte de una nueva estrategia del Instituto para atender los desafíos de la agricultura y los territorios rurales mediante respuestas rápidas y contundentes en los países del Caribe.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button