Agronegocios

Cambio productivo en agro es hacer más con menos recursos: SADER

La esencia del cambio en el sistema productivo nacional está en hacer más con menos recursos y transitar de una inercia a un ejercicio presupuestal ágil, oportuno, eficiente y transparente, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula.

Durante una reunión en la Cámara de Diputados con legisladores y cerca de 200 alcaldes y representantes del estado de Oaxaca, para informar sobre los alcances de los programas y acciones de gobierno, destacó que el enfoque social de los programas son objetivos prioritarios de esta administración, “porque debemos de trabajar en beneficio de la sociedad, en particular para quienes menos tienen”.

El secretario Víctor Villalobos enfatizó que con el ahorro y la eficiencia en el gasto público y la erradicación de la corrupción, ha iniciado el cambio de la situación del campo mexicano y el pago de la deuda que se tiene con los productores rurales e indígenas del país.

La Cuarta Transformación tiene, entre sus preceptos y principios, saldar el compromiso, rezago y deuda con las comunidades más pobres del país, en especial las del Sur-Sureste, a través de un plan de trabajo basado en la entrega oportuna de recursos y el otorgamiento de asistencia técnica y capacitación, recalcó.

Indicó que para el estado de Oaxaca hay una serie de programas y componentes que incidirán directamente, sin precedentes, en la producción y bienestar de los pequeños productores y sus familias con la puesta en marcha de Producción para el Bienestar, Crédito Ganadero a la Palabra, Precios de Garantía y Fertilizantes.

En la intervención de alcaldes, los representantes de San Juan Coatzóspam, Arturo Carrera González, y de San Lucas Ojitlán, Alicia Moreno Pereda, abordaron los temas de cafeticultura y las acciones para su recuperación productiva, así como la realización de obras hidroagrícolas que permitan potenciar la producción de hortalizas, frutas y acuacultura.

Fuente: SADER

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button