Medio Ambiente

Pretenden sembrar 10 millones de árboles y plantas en la CDMX

El próximo 1 de junio iniciará la reforestación en la Ciudad de México, el objetivo es plantar 10 millones de árboles y plantas y se pretende concluir en noviembre del 2020.

El propósito, aseguró la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, es dotar de mayor vegetación y contribuir a la mejora de la calidad del aire de la ciudad, por lo que pidió sumar esfuerzos por parte de empresas, academia, organizaciones y ciudadanía.

El reto, aseguró no solo es para los gobiernos, sino también para las organizaciones de la sociedad civil, para empresarios de nuestra ciudad, ciudadanos y en general a todos juntos con el gobierno para emprender una labor histórica —quizá— de “revegetar” la Ciudad de México. “Pero el objetivo fundamental es recuperar áreas naturales protegidas en la Ciudad de México, algunas de ellas o la mayoría en el suelo de conservación, recuperar el propio suelo de conservación”, expresó.

Las plantas para la reforestación se producirán en tres viveros que forman parte de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), de manera adicional se buscará la colaboración de distintos viveros de la capital, organizaciones y empresarios, aseveró.

Sheinbaum Pardo dijo que los árboles y plantas que serán sembrados deben contar con las condiciones óptimas para soportar el clima y suelo de la Ciudad de México y será, “a partir del conocimiento de la biodiversidad en la ciudad, no es cualquier especie en cualquier lugar, tiene que ser a partir del conocimiento, pero el objetivo fundamental es recuperar áreas naturales protegidas en la Ciudad de México”.

Algunas de las zonas que se piensan rescatar son: la Calzada Ignacio Zaragoza, Eje Cinco Sur, Eje Seis Sur, Eje Ocho Sur, Calzada de Tlalpan, parte de Insurgentes, entre otras grandes avenidas que atraviesan de oriente a poniente y de norte a sur de la capital, con el objetivo de recuperar biodiversidad dentro de la Ciudad de México. Además de recuperar camellones y barrancas.

La jefa de gobierno detalló que la estrategia integral para el medio ambiente se divide en siete ejes fundamentales: la revegetación y conservación de la biodiversidad, el rescate de los cuerpos de agua de la Ciudad de México, el reto hacia una ciudad “Cero Basura”, el aprovechamiento y uso sustentable del agua encabezado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la movilidad sustentable, el programa “Ciudad Solar”, y finalmente, la mejora de la calidad del aire.

El algunas de éstas áreas se tendrá que trabajar junto con la federación y con el Gobierno del Estado de México, particularmente en lo que tiene que ver con calidad del aire, esta estrategia va a ser presentada en conjunto con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, aseveró.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button