AMLO no firmará proyecto de decreto sobre glifosato y transgénicos que está en Conamer

Ante la polémica que se ha creado en torno al proyecto de decreto Presidencial que subió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) al sitio de la Conamer, el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue tajante al señalar que no firmará dicho documento y en el gobierno “queda prohibido usar ese agroquímico” y en Sembrando Vida, que está cultivando un millón de hectáreas de árboles maderables, “no se puede usar”.
Al ser cuestionado sobre dicho proyecto que se encuentra en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y que no prohibe, de manera inmediata, el uso del glifosato en todas las dependencias de gobierno ni tampoco el maíz transgénico en territorio nacional, el cual estaría próximo a publicarse en el Diario Oficial de la Federación, el primer mandatario, expresó: “no, no, no se va a publicar, no se va a publicar, porque la instrucción es de que no se utilice ese agroquímico…”
Durante su conferencia mañanera, puntualizó que será el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) quien lleve a cabo la investigación para buscar la manera de sustituir el glifosato, que es indispensable y no hay alternativa en el mundo, y se pueda desechar por completo ese agroquímico; se está limitando, eso fue lo que acordamos. El volumen de importación, recalcó, en la medida que tengamos opciones se irá eliminando por completo.
López Obrador también reiteró su rechazo a la siembra de maíz transgénico en México y manifestó que
quienes hicieron el proyecto no tomaron en cuenta la definición que se tiene sobre este asunto…”
Aseveró que en su gobierno es plural y hay transparencia, “no es una dictadura, es una democracia, hay distintos puntos de vista, hay discrepancias, hay mucho debate, pero esto ya se acordó”.