Desarrollan herramienta para notificar enfermedades exóticas a través de dispositivos móviles

Con el objetivo proteger la sanidad de la producción pecuaria nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso a disposición de los ganaderos la aplicación para dispositivos móviles AVISE, la cual facilita la notificación de síntomas en los animales que pudieran significar la presencia de enfermedades exóticas en una granja o unidad productiva.
La aplicación se suma a las medidas que opera el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para prevenir la entrada y diseminación de enfermedades exóticas, -es decir, que no están presentes en el país-, que pudieran afectar la producción de aves, bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, lepóridos, abejas y peces.
De esta manera, la Sader acerca a los ganaderos un mecanismo de aviso ágil y eficiente para incrementar el número de notificaciones, ya que, de acuerdo con el Sistema de Información Nacional de Enfermedades Exóticas y Emergentes (SINEXE), en los últimos 10 años se han recibido mil 260 notificaciones de enfermedades de cerdos, un promedio de 10.5 alertas por mes en un país que cuenta con una piara superior a 17.8 millones de cabezas.
Con la notificación oportuna se pueden prevenir y controlar rápidamente enfermedades exóticas como peste porcina africana (PPA), encefalopatía espongiforme bovina (mal de las vacas locas), fiebre aftosa, fiebre porcina clásica e influenza, entre otras.
Para enviar notificaciones a través de la aplicación el productor debe registrase en el sistema para que el personal técnico pueda comunicarse con él y dar seguimiento al caso.
Una vez que la aplicación genera un usuario y contraseña, el productor puede visualizar un menú interactivo con dibujos de las especies que están habilitadas para reportar.
Al seleccionarse una opción, el dibujo se sombreará, permitirá al usuario reportar los síntomas de la enfermedad y adjuntar hasta cinco fotografías por notificación.
Posteriormente, con la ayuda del software de localización del equipo, la aplicación generará el punto geográfico de donde se envió la notificación para que los médicos veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica acudan a revisar a los animales.