Galería principal

Extiende gobierno federal Precio de garantía a productores de maíz de mediana escala

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se respaldará a este nivel de agricultores y se alcanzará un precio de cuatro mil 150 pesos por tonelada de maíz blanco, ​en beneficio de unos 5 mil medianos productores de hasta 50 hectáreas y 600 toneladas cada uno, en Sinaloa, sur de Sonora y Tamaulipas, principalmente.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dio a conocer la aplicación de apoyos en el precio de maíz blanco para productores de mediana escala, a quienes se respaldará para alcanzar un ingreso de cuatro mil 150 pesos por tonelada.

En este marco. los funcionarios dela dependencia se refirieron al tema del alza en los precios de algunos alimentos, por lo que informaron que las autoridades competentes monitorean permanentemente el comportamiento de precios en los productos, principalmente de tortilla, pollo y huevo, a fin de contrarrestar las especulaciones en el mercado.

Sobre el esquema de precios de garantía para productores de mediana escala se explicó que beneficiará a alrededor de 25 mil con hasta 50 hectáreas y 600 toneladas cada uno, principalmente en los estados de Sinaloa, sur de Sonora y Tamaulipas.

En la conferencia de prensa matutina de López Obrador, el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Ignacio Ovalle Fernández, señaló que la producción en estas regiones del país que serán beneficiadas alcanza entre cinco y seis millones de toneladas de maíz de la más alta calidad.

Entre los beneficios del esquema de apoyo a los productores de mediana escala están el garantizar el abasto de uno de los granos estratégicos para el país; dar certeza a la actividad de los agricultores y cadenas productivas, y evitar la importación de básicos, según se detalló.

Acompañado por el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, Ovalle Fernández, recordó que los precios de garantía benefician a más de un millón 600 mil productores de escala pequeña de maíz y es de cinco mil 610 pesos por tonelada, más 150 pesos por concepto de flete, lo que significa aproximadamente dos mil 500 pesos más que el precio manejado en el mercado.

Precisó que estos agricultores aportan una producción que oscila en un millón de toneladas al año, cantidad que se suma a lo generado por los medianos productores del cereal, que se acerca a las seis millones de toneladas y que aporta al objetivo de avanzar en la estrategia de autosuficiencia alimentaria en granos.

En el marco de la conferencia de prensa, también se informó  que ante la actual situación de emergencia sanitaria, el abasto de alimentos para los próximos meses está garantizado.

Los 300 almacenes de Segalmex-Diconsa están llenos y se ha previsto una reserva estratégica de alimentos de hasta 100 días, a través de Diconsa y Liconsa, se apuntó.

Fuente: Sader

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button