Industriales compran 1.5 millones de ton de maíz nacional en “Maíz para México”

Como parte del programa Maíz para México agroindustriales hicieron compromisos de compra con agricultores por más de 1.5 millones de toneladas de maíz para el ciclo primavera-verano, informó el vicepresidente de Cadenas Productivas del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), José Cacho Ribeiro.
Expuso que esto forma parte de un plan diseñado entre la Oficina de la Presidencia de la República, la Secretaría de Agricultura, productores, empresarios del sector aglutinados en el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y como “brazo tecnológico“ el CIMMYT y el INIFAP.
En el marco del Foro Global Agroalimentario realizado la semana pasada, José Cacho recordó que Maíz para México pretende incrementar la producción de maíz nacional y sustituir importaciones del grano en un 30% hacia el año 2024. De ahí, que en este esquema participen empresas que representan más del 75% de las compras al exterior del grano.
Detalló que en el proyecto se identificaron zonas focales de acuerdo a las necesidades regionales, se acercó a los productores con las empresas consumidoras y se definió un esquema de comercialización y su mecánica operativa, de la mano con Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).
El dirigente del CNA expuso en su presentación que
entre los compradores están incluidas firmas como Kellogg’s, Grupo Bimbo, Purina, Gruma y Nestlé.
Al abundar en el esquema dijo que se trata de implementar tecnologías disponibles para incrementar productividad, fomentar la reducción de costos en toda la cadena, dar certidumbre a la oferta y demanda de maíz nacional e incrementar los ingresos del productor.
El esquema de Maíz para México también se está implementando para trigo, frijol y arroz, anotó José Cacho.