Mantienen activo el trabajo del sector medio ambiental en áreas vitales

El titular de la Sectretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo durante una videoconferencia, reiteró el llamado a mantener activo el trabajo del sector en sus áreas vitales, respetando las medidas de sana distancia y baja movilidad, así como desarrollar y atender de manera oportuna todas aquellas acciones que demanda la coyuntura que vive el país.
Por su parte la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, señaló que el organismo a su cargo cuenta con un plan de acción para hacer frente a la actual emergencia sanitaria.
Hasta el momento, la Conagua ha realizado un inventario nacional de la infraestructura de almacenamiento de agua en 954 hospitales prioritarios; ha visitado 264 de los 446 hospitales COVID-19 para verificar la desinfección del agua, y revisado las instalaciones de 422 organismos operadores, también para verificar la desinfección del agua.
Además, agregó, se han entregado 71.3 millones de litros de agua potable a 110 mil habitantes de Campeche, Zacatecas, Durango y Sinaloa; 714 mil litros a 12 hospitales que atienden a 20 mil 549 pacientes en la Ciudad de México y el Estado de México, y 15.9 millones de metros cúbicos, mediante bombeo de auxilio, para riego de seis mil 876 hectáreas en Hidalgo, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
En tanto, el director general de la Comisión Nacional Forestal, León Jorge Castaños, recordó que abril y mayo son los meses más difíciles del año en materia de incendios forestales, por lo que subrayó la necesidad de cambiar paradigmas, trabajar en acciones de mayor corresponsabilidad con los dueños de la tierra para generar cambios en los sistemas de producción agrícola y pecuaria que dependen del uso del fuego, así como movernos hacia un uso responsable y adoptar alternativas que sustituyan parcial o totalmente el uso del fuego.
Informó que del 1 de enero al 13 de abril de este año han sido reportados en el país mil 901 incendios forestales con 35 991 hectáreas afectadas, lo que representa 38 por ciento menos eventos y 52 por ciento menos superficie que en el mismo periodo del 2019, cuando se reportaron tres 067 incendios con 75 mil 444 hectáreas.
El titular de la Conafor explicó que, actualmente, el incendio en el municipio de Santos Reyes Tepejillo, en Oaxaca, donde lamentablemente 9 personas perdieron la vida, se encuentra activo con un 80 por ciento de control, en una superficie preliminar de 350 hectáreas en donde los combatientes trabajaron anoche abriendo brechas y aplicando contra fuegos.
Finalmente, es importante destacar que la Semarnat, en conjunto con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, el Servicio Meteorológico Nacional, la Conafor y la CAMe mantiene una observación permanente sobre los incendios y su impacto en la calidad del aire, ante la eventual necesidad de aplicar medidas por la presencia de humos.