Medio Ambiente

Reintroducen al bisonte americano en Coahuila

En la Reserva Natural El Carmen, en Coahuila reintrodujeron 19 ejemplares de bisonte americano (Bison bison), con lo cual se establece la segunda manada de conservación de esta especie en México.

El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México.

En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX. Actualmente, es una especie que se encuentra en peligro de extinción en México. La recuperación de sus poblaciones en el norte del país es clave ya que a través de ella se busca restaurar los pastizales nativos de la región.

El Carmen es un área privada transfronteriza de conservación que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140 mil hectáreas.

Es una de las cinco áreas silvestres más grandes del mundo y dentro de sus principales objetivos está la recuperación de la fauna nativa mediante el manejo y protección de las poblaciones y su hábitat, así como la reintroducción de especies extintas de la región.

Renée González, directora general del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN, declaró: “este es un gran logro para la conservación de especies que se encuentran amenazadas, gracias a las estrechas alianzas forjadas entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado. Con esta nueva manada reforzamos la importancia de México para proteger una especie emblemática para Norteamérica”.

Por su parte, José Arosa, director general de AES México, comentó: “en AES nos interesa apoyar proyectos que tengan el objetivo de preservar la biodiversidad de México y concientizar a la población sobre su importancia. Como parte de nuestro compromiso con el país, continuaremos sumando esfuerzos para detonar estas iniciativas de conservación, las cuales nos conectan con una visión a futuro y nos llaman a la cooperación global para lograr sociedades de más oportunidades en armonía con el medio ambiente”.

En tanto, Roberto Aviña Carlín, Comisionado Nacional de la Conanp, expresó: “el establecimiento de manadas de bisontes en México contribuye de manera importante a la recuperación de la especie a escala continental y es un caso de éxito en la recuperación de especies en riesgo mediante la estrecha colaboración de organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado e instancias gubernamentales nacionales e internacionales”.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button