Medio Ambiente

Trabajará Semarnat para integrar el ordenamiento ecológico y urbano del país

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene como misión poner en el centro la vida, no sólo de las personas, sino de la flora y la fauna que nos rodea, además de recuperar el equilibrio entre el medio ambiente, las fuentes de empleo y el desarrollo económico del país, aseguró su titular María Luisa Albores González.

Esta dependencia federal, dijo, trabajará en el ordenamiento ecológico del territorio como estrategia principal, y de manera transversal con otras instituciones. Informó que en breve se firmará un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para integrar el ordenamiento ecológico con el urbano.

“Debemos lograr que el cuidado de nuestras riquezas naturales contribuya a revertir las desigualdades económicas y sociales que los pueblos indígenas y comunidades rurales han sufrido”, sostuvo la funcionaria federal, y aseguró que se seguirá impulsando el desarrollo sustentable de los pueblos.

Puso como ejemplo el caso de Chiapas que, de acuerdo con el Índice del Coneval, es el estado que tiene más presas en el país y produce mucha electricidad, pero tristemente es el de mayor marginación y pobreza.

Para lograr este objetivo, dijo, la Semarnat cuenta con el Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales (SNIARN) que contiene 900 variables y 3.2 millones de datos, en más de mil capas de información sobre uso de suelo, índice de marginación, población indígena, infraestructura portuaria y carretera, entre otras.

Esta herramienta es de gran utilidad para apoyar la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno, incluidas las de autoridades comunales y ejidales, brinda a la ciudadanía información de calidad, oportuna y veraz para conocer la situación del territorio y participar activa y propositivamente en la toma de decisiones, y también permite articular de manera robusta la actuación territorial del sector ambiental y con otras dependencias de la Administración Pública Federal.

Al respecto, el director general de Planeación y Evaluación de la Semarnat, César Edgardo Rodríguez Ortega, explicó que la información da al gobierno una visión muy clara de hacia dónde vamos, dónde tenemos que hacer las cosas y cómo tenemos que hacerlas; saber dónde están los recursos naturales, cómo están y cuál es su estado, elementos necesarios en el diseño de las políticas públicas para el bienestar de la población.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button