Ciencia y Tecnología

Premian insecticida ecológico empleado en almacenes rústicos de granos de maíz

Para combatir el gorgojo en el maíz almacenado, el investigador, Ángel Lagunes Tejeda, profesor investigador Emérito de Orientación en Entomología y Acarología del Posgrado en Fitosanidad del Colegio de Postgraduados (Colpos) Campus Montecillo, desarrollo un insecticida ecológico generado con la semilla seca del nim, polvo abrasivo, polvo higroscópico e hidróxido de calcio, en una proporción adecuada que permite disminuir significativamente los daños producidos por el insecto.

Este insecticida ecológico o Granim, como también se le conoce, sirve para proteger el maíz almacenado en condiciones rusticas.

La forma en la que se utiliza es mezclando un kilogramo por cada 100 kilogramos de maíz seco y desgranado, para combatir a los gorgojos que vienen del campo junto con el grano en la cosecha. Se ha comprobado que 5 kilogramos de Granim protegen 500 kilogramos de maíz, cantidad suficiente para el consumo anual de una familia campesina promedio, actividad que se realiza una sola vez en el año y puede ser de bajo costo. No es eficiente si se aplica en maíz almacenado en mazorca. El polvo del Granim se elimina en el lavado del grano previo a preparar el maíz para su consumo.

Cabe mencionar que dicho producto cuenta con la patente del Colpos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Con esta investigación, Ángel Lagunes Tejeda, se hizo acreedor al premio “Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad” 2021, en la categoría de investigador.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button