Noticias

Reforestan Sierra de Santa Catarina en la alcaldía Tláhuac

En la alcaldía Tláhuac, se desarrolla el proyecto “Restauración Ecológica con Enfoque al Cambio Climático en el Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina” con la finalidad de enfrentar el cambio climático mediante la restauración ecológica en espacios naturales.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en coordinación con Pronatura México A.C. pusieron en marcha el proyecto que consiste en la restauración de los parajes Tequesquipan y Zapote, en la Sierra de Santa Catarina, que abarcan 19.7 hectáreas cubiertas por pastizales y matorral xerófilo, así como vegetación representativa de la zona.

Como parte de este plan, en 2020 se instaló un vivero en el paraje Yautlica y, a partir de febrero de este año, comenzaron la producción de cuatro especies nativas: nopal chamacuero (Opuntia tomentosa), tepozán blanco ( Buddleja cordata ), palo dulce (Eysenhardtia polystachya) y chapulixtle ( Dodonaea viscosa ), cuyas semillas fueron recolectadas en la propia Área Natural Protegida.

Se generará una producción de 3 mil plantas que serán utilizadas en los trabajos de reforestación para el próximo año, momento en que tengan las condiciones necesarias para poder sobrevivir en estado silvestre.

El director de las Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, Carlos Vázquez Martínez, aseguró que estas acciones otorgan un gran valor ecológico a la Sierra de Santa Catarina ya que contar con un vivero propio ayuda a la diversificación de especies nativas y contribuye a la reforestación.

Recordó que la Sierra de Santa Catarina y el Cerro de la Estrella son las últimas Áreas Naturales Protegidas al oriente de la ciudad que ayudan a la generación de servicios ecosistémicos, entre los que destaca la regulación de microclimas que ayudan a mitigar las ondas de calor que pueden afectar la salud de la población, así como a la sobrevivencia de flora y fauna silvestre.

Alejandra Tenorio, coordinadora del proyecto “Articulando Agendas Globales desde lo Local” de Pronatura México A.C., dijo que “la articulación estratégica con la Secretaría del Medio Ambiente, el gobierno de la alcaldía de Tláhuac y el sector privado ha permitido que estas acciones formen parte de una estrategia más amplia de adaptación en la Ciudad de México”.

Mostrar más

Articulos Recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button