Medio Ambiente

Aumenta sequía en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las principales áreas con sequía en el país se localizan en el norte, noreste, occidente y centro del país.

Asimismo señaló que en los estados de Hidalgo, Morelos, Estado de México, Puebla y Tlaxcala aumentaron las áreas con sequía moderada, en comparación con lo registrado al 31 de enero pasado.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el SMN informó que con respecto a las lluvias del 1 de enero al 19 de febrero de 2023, se registró un déficit de 30.2%, con relación al promedio histórico de ese periodo.

En tanto, del 1 de octubre de 2022 al mismo 19 de febrero, el déficit de precipitación fue de 20%, comparado con la cifra histórica del mismo lapso de tiempo.

Con respecto a la temperatura, se reportó que, del 13 al 19 de febrero pasados, se llegaron a registrar temperaturas superiores a 35 grados Celsius en el occidente del país y las regiones Pacífico Sur y Península de Yucatán. El récord fue superado en Tecomán, Colima, donde se llegó a 42 grados Celsius, superando los 39.5 grados del 14 de febrero de 2022.

En contraste, en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Sonora y Zacatecas, se reportaron temperaturas menores a 0 grados Celsius, sin que se superara el récord en este rubro.

Sobre la vigilancia de los incendios forestales, se hizo énfasis en que la Comisión Nacional Forestal reportó tres conflagraciones en bosques de Guerrero, Michoacán y Puebla. En tanto, vía satélite se detectaron focos de calor principalmente en el occidente y el centro de México, así como en Campeche y Quintana Roo.

Almacenamiento en presas

La Subdirección General Técnica de Conagua informó que el nivel total de las 210 principales presas de México, hasta el 20 de febrero pasado, cuenta con 78 mil 464 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa el 62% de llenado.

Específicamente los embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, tienen, en total, 51.5% de su nivel de llenado, lo que representa que, con relación a la sesión pasada, hubo una disminución de 1.1%, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, de Conagua.

En detalle, la presa El Bosque tiene 55.3% de llenado, con 111.9 Mm3, es decir una disminución de 2.7%, con relación a la cifra presentada el 14 de febrero pasado; Villa Victoria, está en 41.7%, con 77.5 Mm3 y 1.4 menos, y Valle de Bravo se ubica en 54.1%, con 213.3 Mm3, lo que representa una reducción de 0.2%.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button