Medio Ambiente

Homologan periodo de veda para ostión de piedra en el océano Pacífico

El periodo de veda del ostión piedra (Crassostrea iridescens) en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico fue homologado, por lo que a partir del 2024 aplicará del 1 de junio al 31 de agosto de cada año.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federal (DOF), el 10 de octubre de 2023, esta modificación se llevó a cabo a petición de los productores pesqueros de Guerrero a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para aprovechar dicho recurso de manera responsable, bajo un esquema de manejo sostenible y buscando contar con medidas de manejo formales que aseguren el beneficio económico de su trabajo, razón por la cual solicitaron se homologue el periodo de veda en toda la entidad, evitándose una diferenciación en los periodos de aprovechamiento que podría generar efectos económicos desiguales entre los productores.

Por su parte, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) realizó evaluaciones biológico-pesqueras en Guerrero y los resultados permitieron esta homologación de la veda espacio-temporal para coadyuvar en el mantenimiento y conservación de los bancos ostrícolas.

Esta acción también incrementará los beneficios económicos de los productores, al comercializar este recurso con una mejor calidad en la época decembrina, que es cuando existe mayor demanda, señala.

Con los tres meses de veda se cubre el principal evento reproductivo de la especie ostión de piedra en la zona comprendida desde Pie de la Cuesta y hasta Playa Revolcadero, en Guerrero, y homologa el período de restricción para todo el litoral del océano Pacífico.

Al concluir el periodo de veda, recalcó, es recomendable observar una talla mínima de captura de 90 milímetros indicada como control de manejo en la Carta Nacional Pesquera (CNP) publicada el 11 de junio de 2018.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button