AgronegociosGalería principal

Programa de compras de maíz de Segalmex en Sinaloa a casi 50% de avance

En la fase final de cosecha, el programa de compras de 1.5 millones de toneladas de maíz a productores de Sinaloa, anunciado por Segalmex, lleva un avance de casi 50% y hasta el momento ha erogado 5 mil millones de pesos (mdp).

En tanto, el gobierno sinaloense informó que hay un avance del 59 por ciento en su programa de compra de maíz de 500 mil toneladas que se comprarán a precio de garantía a pequeños productores de hasta 15 hectáreas, el cual se prevé que concluya en 10 días más. Precisó que se han pagado 293 mil 537 toneladas, a un total de mil 431 productores por poco más de 2 mil 44 millones de pesos.

La encargada del programa de compra de maíz en Sinaloa de Segalmex, Ana Cristina García Almanza, detalló que al corte de este lunes 24 de julio, se tiene un avance del 73 por ciento en éste esquema –tomando como referencia sólo un millón de toneladas–, al haberse acopiado ya 731 mil 811 toneladas, las cuales se compraron a 8 mil 558 productores, de un padrón de 14 mil 122 productores que se inscribieron en el programa.

Precisó que lo anterior representa una derrama económica de 5 mil 97 millones 67 mil 21 pesos, y el compromiso es concluir el programa al término del presente mes, aunque, acotó, se podrá prolongar hasta la primera semana de agosto para comprar un millón de toneladas, que fue el compromiso de retirarlas del mercado y destinarlas a la red de tiendas Dicvonsa en todo el país.

Durante la conferencia semanal del gobierno de Sinaloa, encabezada por el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, éste explicó que todo aquel productor que no haya entrado al programa de compra de un millón de toneladas por parte de Segalmex, podrá inscribirse en el programa estatal.

“Hay la más plena disposición para atender cualquier circunstancia o problemática que se dé en torno a cualquier situación que tenga que ver con la operación del programa. Cualquier productor del nivel que sea que califique para ser inscrito y ser beneficiario del programa, toque ya sea la ventanilla de Segalmex, ya sea  de la Secretaría de Agricultura, la instrucción del gobernador es que atendamos y solucionemos todos aquellos aspectos que son atendibles y solucionables”, anotó.

El subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, llamó a los productores que no entraron al esquema de Segalmex  del millón de toneladas que ya se lleva un muy buen avance, que esperen la segunda etapa de compra.

Sabemos bien la preocupación que tienen por la economía de sus familias, pero les recordamos por instrucciones del gobernador que son programas emergentes y debemos de realizarlos de la mejor manera con sus expedientes completos y ya encontramos con FIRA el convenio para que se amplíen los pagos de financiamiento hasta por un mes, añadió.

En estos casos, el subsecretario Gallegos señaló que los productores deben acudir de manera personal y directa a las instituciones financieras donde adquirieron el financiamiento para pedir una prórroga.

 

 

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button