Noticias

Tercera onda de calor continuará por dos días más

El nivel total de almacenamiento de las 210 principales presas de México (que en conjunto tienen la capacidad de contener el 92% del agua de las presas del país) esta en 43% de llenado, es decir, contienen 53 mil 755 millones de metros cúbicos (Mm3), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En tanto, los embalses de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México se encuentran al 33.5% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 1.4%, con respecto a la semana anterior (13 de junio).

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), presidida por la Conagua, se señaló que en México, la Tercera Onda de Calor ha tenido una duración de 20 días y se prevé que se prolongue, por lo menos, dos días más, lo que ya permite considerarla como anormal, debido a su intensidad y duración, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón.

Asimismo, Méndez Girón expuso que, por los efectos de la Tercera Onda de Calor, en el mes en curso, la temperatura máxima promedio alcanzada a nivel nacional fue de 34.8 grados Celsius, lo que supera los 34.1 grados Celsius registrados en 2019, los 33.5 grados Celsius observados en 2020 y los 33.3 grados Celsius alcanzados en 2019 y 2022.

Y subrayó que este fenómeno ya generó que, en el mes en curso, se superaran récords históricos de temperatura: en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se llegó a 47.4 grados Celsius; en Guadalajara, Jalisco, se registraron 40.5 grados Celsius; en Durango, Durango, se alcanzaron 40.3 grados Celsius, y en Tacubaya, Ciudad de México, se observaron 33.6 grados Celsius. Adelantó que, debido a que el descenso de la temperatura promedio será gradual, las temperaturas altas persistirán durante algunos días.

Mostrar más

Articulos Recientes

Back to top button